Home » naturgy
Si estás interesado en comprar acciones Naturgy y no sabes por donde empezar en ComprarAcciones.com te ayudaremos con la tarea, puesto que somos un portal especializado en difusión y formación financiera a todos los niveles.
A lo largo de las siguientes líneas repasaremos cuestiones como la historia de la compañía, las previsiones de evolución en bolsa que tiene o el proceso para comprar acciones Naturgy de manera sencilla y sin comisiones.
Finalizada la lectura contarás con las herramientas necesarias para poder comprar acciones de Naturgy con total seguridad en tus decisiones.
Volver Arriba
Comprar acciones Naturgy
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
Para saber qué es Naturgy hemos de remontarnos a sus orígenes hace más de 175 años. Además manejaremos dos historias en paralelo: por un lado tendremos a Gas Natural y por otro a Unión Fenosa.
De la fusión de ambas, en el año 2009, surgirá Gas Natural Fenosa, nombre con el que trabajarían hasta 2018. En este año, tras la Junta General del 27 de Junio, se acordaría un rebranding y aparecería Naturgy.
Antes de ver por qué comprar acciones de Naturgy, vamos a conocer su historia. En su origen se denominó Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas y gestionó la concesión del alumbrado a gas en Barcelona. En 1846 dicha compañía empezaría a cotizar en Bolsa, sin embargo aún faltaría siglo y medio hasta llegar a ser las acciones Naturgy que conocemos.
Con el paso de los años la Sociedad iría expandiendo su negocio. En 1896 daría el primer salto a la electricidad con la inauguración de una central térmica y en 1969 comenzaría a distribuir masivamente gas en España gracias a sus acuerdos con países productores como Libia o Argelia. El nombre de Gas Natural lo adoptaría en el año 1991.
Nació en 1912 bajo el nombre de Unión Eléctrica Madrileña y entre sus hitos destaca que fue la primera empresa en construir una central nuclear en España, concretamente la Central José Cabrera inaugurada en 1968.
A raíz de la fusión en 1983 con Fuerzas Eléctricas del Noroeste (Fenosa) adoptaría el nombre comercial de Unión Fenosa.
Podemos decir que la idea de comprar acciones de Naturgy puede ser buena si atendemos a dos componentes intrínsecos de la compañía, y es tanto su alto dividendo como las previsiones de negocio que se manejan.
Por lo que respecta al dividendo, sabed que Naturgy es una de las empresas que mayor dividendo paga en nuestro país. En concreto hoy en día ocupa el sexto puesto con una rentabilidad por dividendo del 6,71% tan solo por detrás de Enagas, Endesa, Mapfre, ACS y Telefónica.
En cuanto a las previsiones de negocio, Naturgy está involucrada de lleno en la «carrera verde» en que pugnan ahora las eléctricas de todo el mundo, con los objetivos medioambientales como telón de fondo. Prueba de ello son los puntos estratégicos que hizo públicos con motivo del programa NextGenerationEU y que consisten en:
De hecho sólo entre 2017 y 2020 logró aumentar un 32% la potencia instalada mediante energías renovables
Como ocurre con el sector energético en general existen algunos factores, además del negocio propiamente dicho, que mueven el precio de las acciones de Naturgy.
El primer factor es la Regulación. Junto con el sector financiero las eléctricas son el negocio más intervenido del mercado, por lo que una decisión que venga a causa de una ley determinada puede afectar directamente a las acciones de Naturgy.
El segundo factor a tener en cuenta son las Políticas Ambientales. Estas pasan ahora mismo por la doctrina sentada con la Agenda 2030 y el Plan 2050, dos manifiestos de carácter internacional que ya han sentado las bases para la transformación energética.
Al igual que cuando hablamos de invertir en GameStop, Tesla o Caixabank, es necesario sopesar los pros y contras de los activos en donde depositaremos nuestro dinero, pues al tratarse de acciones al fin y al cabo compramos un negocio.
Así pues, para sopesar la conveniencia de nuestra inversión, vamos a reproducir a continuación las principales ventajas y desventajas de comprar acciones de Naturgy en las circunstancias actuales.
Para completar este análisis vamos a mencionar también a la competencia de Naturgy, aquellas empresas del mismo sector que se presentan como alternativas a invertir en NTGY o incluso también como complemento.
Si nos fijamos en VALORES NACIONALES vemos que los competidores inmediatos serían:
En gráfica comparada vemos que a lo largo de los últimos dos años el mejor comportamiento lo ha protagonizado Iberdrola (rojo), a renglón seguido Endesa (verde) y por último Naturgy (azul)
Si queremos comparar con VALORES INTERNACIONALES entonces podemos nombrar:
Ampliamos la gráfica anterior para que podamos ver la comparativa sumando a E.On (naranja) y Enel (morado):
Llegados a este punto procederemos a explicar cómo comprar acciones de Naturgy paso a paso con un completo tutorial. Aunque existen diferentes opciones para invertir en Naturgy nosotros vamos a optar por el uso de brokers online, ya que resultan mucho más competitivos en cuanto a costes y además nos permiten poder acceder fácilmente desde el móvil y/u ordenador a prácticamente cualquier mercado.
De entre las docenas de brokers que operan en España nosotros vamos a elegir operar exclusivamente con los mejores brokers de 2023, aquellos que han demostrado destacar bien por el servicio, bien por los costes o por ambas cosas a la vez.
El bróker que con más de 10 millones de clientes se ha convertido en líder absoluto del social trading es sin duda alguna eToro Con eToro vamos a poder acceder a más de 2.000 activos distintos de diferentes partes del mundo, lo que incluye acciones como Naturgy pero también índices, criptomonedas, ETF, forex o materias primas. Si quieres crear una cartera diversificada, eToro es el mejor bróker para comprar acciones online sin comisiones.
Ya que brinda la posibilidad del Social Trading está especialmente indicado para aquellas personas que se inician por primera vez en el mundo de la inversión o aquellas que pretenden mejorar su técnica aprendiendo de los mejores. Además, con la opción del CopyTrade podremos replicar de inmediato la posición de un trader veterano sin gastos adicionales.
Veamos cuales son las características del broker:
Sin duda lo mejor es su política 0% de comisiones en la compra y venta de acciones así como también de ETF. No cobra comisión de apertura ni de depósito, mientras que la comisión de retirada será de 5 $. Tampoco cobra comisión por las funciones de réplica de carteras que ejecuta la herramienta CopyTrade.
Nos gusta especialmente lo siguiente:
A mejorar quedaría lo siguiente:
Quiero visitar eToro
La entrada al mercado financiero de este bróker significó una ruptura con los métodos de hacer negocios de los brókeres tradicionales. Skilling es una fintech de origen escandinavo que introduce la tecnología más avanzada y las herramientas online amigables para hacer del trading un espacio de inversión para todos los interesados en operar con los activos financieros en cualquier lugar del mundo.
Su cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos por los entes reguladores nacionales e internacionales, así como la responsabilidad y eficiencia mostrada en el manejo de las operaciones en todos los mercados, han hecho de skilling uno de los corredores más prestigiosos y confiables del circuito financiero global.
Conocemos a continuación los datos de Skilling:
Skilling aplica dos tipos de tarifas. En su cuenta estándar establece 0% de comisión y spreads desde 0,7 pips. Los usuarios premium cancelan $ 30 por cada millón y los spreads van desde 0,1pips. No existe comisión de depósito ni de retirada, así como tampoco para la apertura y cierre de operaciones.
Lo que más nos gusta de Skilling:
No nos gusta:
Visitar Skilling
ActivTrades se encuentra en el mercado desde el año 2001 y en la actualidad desarrolla sus operaciones desde su sede principal en el circuito financiero londinense. Es uno de los brókeres de más larga y exitosa trayectoria del ecosistema financiero online y de la misma forma que eToro y Skilling, te brinda la posibilidad de invertir en acciones o en las principales criptomonedas del mercado. Activtrades además permite a sus usuarios el uso de herramientas como Metatrader 4 y Metatrader 5.
Activtrades tiene el aval de ser un bróker que cuenta con certificados y autorizaciones tier 1, como la de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en Reino Unido, la CSSF de Luxemburgo, la CONSOB en Italia, y la CNMV en España.
Las características de ActivTrades son las siguientes:
Lo más destacado de ActivTrades:
Lo peor de ActivTrades sería:
Una vez hemos escogido el broker con el cual vamos a trabajar es momento de abrir la cuenta. En este tutorial trabajaremos con eToro porque tiene un interfaz sumamente sencilla y se hace muy fácil el proceso.
Accederemos a la web del broker pulsando aquí y después pulsaremos sobre el botón «Crear una cuenta»:
Acto seguido se abrirá una pantalla en la cual introduciremos usuario, contraseña y correo electrónico. Luego pulsaremos en «Crear una cuenta» para completar el proceso:
En este punto tendremos que completar nuestros datos para poder operar con normalidad y sin restricciones. Bastará con acceder a la nueva cuenta que hemos creado y pulsar en el botón «Complete su perfil» situado en la parte izquierda del menú principal:
Se abrirá así un proceso de toma de datos en el cual nos preguntarán datos como nombre y apellidos, DNI, dirección fiscal, etc. Todos estos datos se toman por imperativo legal, ya que los brokers han de cumplir con el deber de identificación del cliente:
La cuenta está lista, toca ahora depositar dinero en ella para poder operar. Nos tendremos que ir a la opción «Depositar fondos» que encontraremos en la parte inferior del menú principal:
En la siguiente pantalla introduciremos el importe que queremos enviar así como el método de pago. Por lo general todos los brokers tienen la opción de transferencia bancaria, tarjeta de débito y crédito. Luego algunos como eToro incluyen también PayPal, Neteller o Skrill entre otros:
Teniendo el dinero en la cuenta y el perfil correctamente identificado nos tocará ir a buscar el activo para invertir. Tendremos que pulsar sobre el buscador que hay en la parte superior y escribir o bien Naturgy o bien su ticker NTGY para comprar acciones de Naturgy. En este paso puedes elegir comprar acciones Aena, Amazon, Microsoft u otra empresa que te interese.
Al pulsar sobre la acción nos aparecerá su ficha completa con noticias, gráficos, análisis y comentarios de otros usuarios. Tendremos que pulsar entonces en «invertir»:
Se abre así el cuadro de ejecución de órdenes. Siempre que adquiramos acciones o ETF nos permitirá añadir opciones adicionales como el apalancamiento o el Stop-Loss, si no ponemos nada entonces nos permitirá comprar acciones de Naturgy con 0% comisiones. Una vez establecidas las características tendremos que pulsar sobre «Establecer orden» para que se ejecute:
Después de invertir conviene realizar un seguimiento a la inversión con el objetivo de vender cuando consideremos que hemos obtenido suficiente beneficio. Bastará con acudir a la opción «Portafolio» a la izquierda en el menú principal y veremos todos los activos en que estamos invertidos:
Tras una abrupta caída en bolsa (al igual que ocurrió con el resto de valores del Ibex 35) por la crisis COVID, el análisis técnico de Naturgy sugiere una paulatina subida cuya tendencia se agudizó a finales de Octubre de 2020.
La estructura de mínimos crecientes indicaría que la subida se estaría produciendo de forma sólida, sin embargo aún nos quedaría por ver la ruptura de la resistencia que se encontraría ahora mismo en el umbral de los 24,10 € y supone justo el nivel previo a las caídas.
Tras conocer a fondo la empresa, valorar a los posibles competidores, establecer los puntos fuertes y débiles e incluso repasar mediante un tutorial cómo se ejecuta una orden de compra, llega el momento de determinar dónde comprar acciones Naturgy sin comisiones.
Adelantamos previamente que para comprar acciones sin comisiones lo mejor que podemos hacer es acudir directamente a trabajar con brokers online, pues además nos brindarán acceso a múltiples mercados, miles de activos diferentes y siempre con la tranquilidad de saber que están supervisados por entidades internacionales.
Quizás por conjugar 0% comisiones, la herramienta Social Trading que tanto nos gusta, más de 3.000 activos diferentes y una interfaz sencilla e intuitiva, consideramos que eToro sería la opción más atractiva para el inversor que quiere comprar acciones de Naturgy sin comisiones.
Dependerá de la evolución futura evidentemente, aunque al menos sabes que su dividendo se sitúa como uno de los más altos del mercado español y eso sí que lo percibirás de manera periódica.
El mínimo no viene determinado por la empresa sino que viene determinado por el bróker, y cada bróker aplica un mínimo. En el caso de eToro, con quienes hicimos el ejemplo, son $ 50
Tanto Naturgy como las otras dos grandes eléctricas españolas han estado salpicadas por abusos de posición dominante y monopolio, así como por el uso de las llamadas puertas giratorias (meter a ex políticos de alto rango en sus consejos de administración).
De forma más inmediata todos aquellos que estén ligados a los desarrollos de energías limpias o la concesión de ayudas europeas para el desarrollo de proyectos sostenibles.
Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.