Home » comprar criptomonedas » monero
Si quieres comprar Monero con PayPal o tarjeta de crédito, en este artículo te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.
Monero es una criptomoneda enfocada en la privacidad, seguridad y anonimato.
Cuenta con un gran apoyo por parte de su comunidad, quienes mejoran continuamente el proyecto haciendo que con ello también aumente la actividad financiera de esta criptomoneda, la cual ya cuenta con una capitalización de mercado cercana a $6000 millones USD en abril de 2021, por lo tanto, comprar Monero se convierte en una atractiva oportunidad de inversión.
En esta guía, te explicaremos qué es Monero, su funcionamiento y utilidad, así como un poco de su historia y las tecnologías en que se basa su desarrollo, para finalmente, mostrar el proceso de cómo comprar Monero.
Mostraremos cómo comprar Monero mediante los distintos métodos de pago y las mejores plataformas para ello.
Comprar Monero
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
usabilidad
Apoyo
Tarifas
Seguridad
Selección de Monedas
Clasificación
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Las criptomonedas son activos no regulados y volátiles. No están cubiertas por el esquema de protección de inversores de la Unión Europea.
Los activos criptográficos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. Sin protección del inversor de la UE.
El 83% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Tu capital está en riesgo
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor....
Tu capital está en riesgo. Debes estudiar si este producto relaccionado con las criptodivisas es adecuado para tus circunstancias financieras y tu actitud hacia el riesgo. Los fondos que recibamos en relación a transacciones en criptodivisas no están respaldados por el FSCC....
El 83% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Tu capital está en riesgo...
No hay garantías de que hacer trading ccon este proveedor sea rentable, tu capital está en riesgo....
CFDs sind komplexe Instrumente und beinhalten wegen der Hebelwirkung ein hohes Risiko, schnell Geld zu verlieren. 79% der Kleinanlegerkonten verlieren beim CFD-Handel mit diesem Anbieter....
Monero (XMR) es una criptomoneda creada en abril de 2014, caracterizada por su privacidad y seguridad.
En el ecosistema cripto es considerada una de las criptomonedas de mayor privacidad, debido a que las transacciones que se realizan por su red son confidenciales e imposibles de rastrear.
El proyecto se creó con el fin de brindar una alternativa segura, privada y anónima, ya que a diferencia de la mayoría de criptomonedas, Monero utiliza varias tecnologías que mejoran la privacidad para garantizar el anonimato de sus usuarios.
Es un proyecto multiplataforma con un importante soporte por parte de su comunidad. El software se puede ejecutar en sistemas Windows, GNU/Linux, macOS, Android y sistemas BSD (Berkeley Software Distribution).
Las principales características de esta criptomoneda y la razón por la que muchas personas deciden comprar Monero son:
Monero nace el 9 de abril de 2014, cuando en el foro de Internet Bitcointalk, un usuario identificado como thankful_for_today crea un hilo hablando de la creación de una nueva criptomoneda que denominó BitMonero, Bit por Bitcoin y Monero, que significa moneda en esperanto.
El primer bloque o el bloque génesis de Monero se generó el 18 de abril de 2014.
BitMonero era entonces un hard fork de Bytecoin, pero tras la poca recepción del proyecto por parte de la comunidad ésta decide cambiar el nombre de manera rápida y desde ese mismo abril de 2014, se denomina Monero.
Son 7 los desarrolladores que lideraron el fork, de los cuales 5 de ellos han decidido permanecer en el anonimato y se desconoce sus identidades. Únicamente, dos de ellos son conocidos, el desarrollador principal Ricardo Spagni, también conocido como “Fluffypony” y David Latapie.
El número de adeptos que creen en el proyecto va en aumento, por lo que Monero cuenta con una comunidad creciente que trabaja en el desarrollo de la misma. Así que esto puede resultar cada vez más interesante para que los inversores y seguidores de criptomonedas tomen la decisión de invertir o comprar Monero.
Igualmente, algunos acontecimientos que han impulsado la adopción de la misma, es el hecho de que en 2018, UNICEF y luego Change.org, implementaron un software de minería en la web.
Por ejemplo, en el caso de UNICEF Australia, se permitió donar a los usuarios sin dar dinero, lo único que necesitaban hacer era ceder parte de su poder de cómputo para minar criptomonedas, en este caso, Monero, al ser una opción más privada que bitcoin.
Hoy en día, el número de negocios que aceptan XMR ha ido creciendo. Son muchos los servicios de hosting que permiten pagar con Monero, al igual que otras empresas. Destacando a la web de viajes Travala, que ya permite pagar con Monero desde Marzo de 2021
Al igual que Bitcoin, Monero se mina mediante un algoritmo de consenso denominado Prueba de Trabajo o Proof of Work en inglés (PoW), por ende, los mineros aportan poder computacional para crear nuevos bloques.
Sin embargo, Monero utiliza tecnología diferente para ello como lo fue CryptoNight PoW y ahora RandomX, así como otras tecnologías muy peculiares. Entre estas destacan Ring Signatures y Stealth Address que hacen de Monero una de las criptomonedas más seguras y privadas del mundo cripto, y también una de las más deseadas por lo que muchas personas desean comprar Monero.
La cantidad de monedas que se emitirán dentro del sistema económico de Monero, se divide en dos tramos. Existe una curva de emisión principal de 18.132 millones de XMR hasta mayo de 2022 y cuando se alcance ese límite, se emitirán 0.6 XMR por cada nuevo bloque que sea minado, a esta última se le denomina emisión de cola. Por lo tanto, su emisión es infinita.
Por consiguiente, con una emisión de cola de 0.6 XMR por cada bloque, para el 2040 existirá una cantidad igual de Monero que Bitcoin, de aproximadamente 21 millones.
El tiempo promedio de minado de cada bloque es de aproximadamente 2 minutos y al momento de escribir este artículo en abril de 2021, la recompensa por bloque es de 1.06 XMR, tal y como se puede observar en la web bitinfocharts:
Las principales tecnologías detrás del desarrollo son:
Esta tecnología, convierte a Monero en una criptomoneda donde es imposible determinar cuál de las claves de los miembros del grupo se utilizó para producir la firma digital, esto es, no se puede saber el dueño de una determinada transacción o qué persona la ha firmado.
El destinatario puede publicar solo una dirección, pero debe hacer que todos sus pagos se dirijan a direcciones donde no se puedan vincular a la dirección publicada del destinatario ni a las direcciones de ninguna otra transacción. Al usar direcciones ocultas, solo el remitente y el destinatario pueden saber dónde se envió un pago.
En este sentido, Monero mantiene de forma privada el emisor, destinatario y la cantidad que se envía en una transacción. Razón por la cual, muchos adeptos de esta tecnología toman la decisión de comprar Monero.
Por otro lado, en relación a la tecnología empleada en la minería de Monero, el algoritmo utilizado cuando se creó la criptomoneda fue CryptoNight PoW, algoritmo que fue diseñado alrededor de 2013 como parte de la suite CryptoNote y que fue adoptado por Monero en 2014.
Este algoritmo, se diseñó para que funcionará en las CPUs de los ordenadores comunes, mientras que dificultaba la minería mediante tarjetas gráficas (GPUs) o hardware más especializado como circuito integrado para aplicaciones específicas (o ASIC, por sus siglas en inglés).
Con este algoritmo, se pretendía igualar el poder de prueba de trabajo y propiciar la descentralización de su blockchain, puesto que la dificultad para minar no reside en lo complejo de las operaciones matemáticas que tiene, sino en la cantidad de memoria que necesita.
Por lo tanto, en principio, sería igual de difícil minar Monero tanto con una CPU como con una GPU, y emplear un ASIC para ello no sería viable. Sin embargo, en la práctica los dispositivos con velocidad necesaria para acceder a la cantidad de memoria que requiere CryptoNight, resultaba ineficiente en GPUs y ASICs, mientras que las CPUs eran los dispositivos adecuados.
Actualmente, Monero ya no utiliza CryptoNight sino que hace uso de RandomX. El cual es un algoritmo de prueba de trabajo (PoW) optimizado para CPU de uso general. RandomX usa la ejecución de código aleatorio (de ahí el nombre) junto con varias técnicas de memoria para minimizar la ventaja de eficiencia del hardware especializado.
Con RandomX, la comunidad de Monero busca imposibilitar o hacer mucho más difícil la minería de la criptomoneda con GPU o ASIC, para así proteger uno de los principios más importantes de la comunidad, como lo es la descentralización.
Debido a las propias características de Monero y por lo que se diferencia del resto de criptomonedas, algunos brókers y exchanges no ofrecen comprar Monero en sus plataformas. Todo ello, debido a las dudas que se generan alrededor de Monero sobre la privacidad y el anonimato, propiedades que la hacen única en el ecosistema cripto.
Asimismo, para evitar problemas, es importante realizar las transacciones con Monero en un bróker o exchange que sea seguro y confiable. Por lo que Capital.com, que permite comprar Monero en su plataforma, ofrece a todos los usuarios la oportunidad de comprar el CFD XMR/USD eliminando con ello cualquier riesgo.
Capital.com ofrece distintas modalidades de pago para comprar Monero, se puede comprar Monero con tarjeta de crédito y con tarjeta de débito, así como con transferencia bancaria.
Adicionalmente, se puede compar XMR en Capital.com, mediante Sofort, iDeal, Giropay, Multibanko, Przelewy24, QIWI, Webmoney, Trustly, Neteller y Skrill.
Sin embargo, en esta plataforma no se permite comprar Monero con PayPal, pero este método de pago si se encuentra disponible en eToro, por lo que es posible comprar otras criptomonedas a través de PayPal mediante dicho bróker.
Gracias a las facilidades de pago que ofrece Capital.com, esto resulta atractivo para que los inversores decidan no solo en comprar Monero, sino también invertir en Bitcoin o comprar Bitcoin, así como comprar Bitcoin Cash y comprar Uniswap, entre otras criptomonedas.
Para comprar Monero, lo primero es analizar los brókers y exchanges que ofrecen Monero. En este punto, se deben tener en cuenta algunos factores tales como seguridad, comisiones, etc. Análisis que se realiza para la compra de cualquier activo, como por ejemplo, en el caso de comprar acciones.
Los principales aspectos a tener en cuenta son:
En este tutorial, explicamos las 3 mejores plataformas para comprar Monero (XMR).
Con Capital.com, se puede comprar Monero de forma segura. Es una empresa regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) británica y por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC).
Para todos los que deseen practicar y conocer la plataforma, ofrece cuentas demos para invertir en Monero y todas las criptomonedas que se encuentran disponibles. Además, cuenta con una de las mejores plataformas de trading del mercado.
Permite las operaciones con margen, proporcionando un apalancamiento en criptomonedas de 20:1.
Binance, creado en China en 2017, es considerado el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen de comercio; el volumen de operaciones es de aproximadamente 2 billones diarios y se realizan más de 1,400,000 trasacciones por segundo.
Coinbase es otro de los exchannges de criptomonedas más conocidos. Nace en el 2012 con sede en San Francisco, California. Actulamente cuenta con más de 43,000,000 de usuarios registrados.
Si te preguntabas donde comprar Monero en España, a continuación te mostraremos como abrir una cuenta en Capital.com, bróker que utilizamos tanto para comprar Bitcoin como para comprar Polkadot, así como muchas otras criptomonedas.
Para crear una cuenta y comenzar a operar con Monero, hacemos clic en «Operar ahora» o «Trade now». Se abrirá un formualrio donde debemos ingresar una dirección de correo electrónica y contraseña.
Posteriormente, debemos validar la cuenta con un documento de identificación como puede ser el DNI o pasaporte. Para verificar la residencia, se acepta extracto bancario, factura de agua, televisión, gas, teléfono fijo, electricidad, extracto de la tarjeta de crédito, certificado de residencia así como la declaración de impuestos o factura de impuestos de autoridad local.
Capital.com dispone de 13 modalidades distintas de pago para realizar los ingresos. Ofrece la posibilidad de realizar depositos mediante tarjeta de débito, tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Sofort, iDeal, Giropay, Multibanko, Przelewy24, QIWI, Webmoney, Trustly, Neteller y Skrill.
Lo único que hay que hacer es darle clic al botón «Asignar fondos a la cuenta»:
En este caso, para comprar Monero (XMR), lo primero que debemos hacer es buscar la criptomoneda en la plataforma de Capital.com. Este es un proceso similiar que se realiza cuando deseamos comprar Ripple o comprar Ethereum, así como cualquier criptomoneda que queramos tener en nuestro portafolio o cartera de inversión.
Debemos escribir XMR en el buscardor (donde está la lupa) y la plataforma nos muestra la siguiente imagen:
En la imagen podemos observar el precio actual de Monero, su variación en las últimas 24 horas, así como sus fluctuaciones tanto mensual, como semestral y anual. Igualmente, se puede observar el valor más bajo (Low) y el valor más alto (High).
En la parte de abajo, se observa la evolución del precio de XMR, reresentada en este caso mediante un gráfico de velas de Monero en la temporalidad que deseemos analizar la criptomoneda.
La plataforma ofrece distintos tipos de gráficos para representar el precio de Monero, tales como gráficos de líneas, barras, de área, Heikin-ashi o velas huecas. Permitiendo además, añadir los indicadores que queramos, ya que la plataforma ofrece decenas de indicadores.
Para comprar XMR o invertir en Monero meidante CFDs, damos clic en «Abrir operación«.
Cuando hacemos clic en comprar Monero en Capital.com, se muestra la siguiente ventana:
La plataforma de Capital.com, permite que podamos elegir el precio al que comprar Monero o el mejor precio para comprar XMR que creamos conveniente, activando la opción «Comprar cuando el precio sea«.
Asimismo, permite que podamos operar con Monero usando Stop Loss y Take Profit en las operaciones, mediante la activación de las opciones con «Cerrar si hay pérdidas» y «Cerrar si hay beneficios» respectivamente.
Para saber si es una buena idea comprar Monero en 2023, realizamos un análisis técnico de la evolución del precio del XMR en los últimos meses en un gráfico de velas de 4 horas.
En el gráfico anterior, donde se puede observar la evolución del precio de Monero wallet, se puede decir que muestra una tendencia alcista para este 2023.
El 1 de enero de 2021, el precio de XMR llegó a ubicarse en 124.90$, mostrando un crecimiento alrededor del 200% hasta abril de 2021, donde el precio a llegado hasta los 375.98$.
Igualmente, se puede observar la media móvil de 200 períodos (color naranja) y la media móvil de 50 períodos (color verde). Las cuales nos indican que nos encontramos en un período alcista, ya que la media móvil de 50 ha cruzado al alza a la media móvil de 200. El cambio de tendencia, se produciría cuando la media móvil de 50 cruce a la baja la media de 200.
El RSI o índice de fuerza relativa, es un oscilador que mide la fuerza del precio. Se mueve en un rango entre 0 y 100, indicando zonas de sobrecompra cuando se encuentra por encima de 70 y por ende, agotamiento de la tendencia alcista.
Cuando el RSI está por debajo de 30, indica zonas de sobreventa así como el agotamiento de la tendencia bajista y por tanto, se esperaría un rebote en el precio.
En el gráfico, el RSI toma un valor de alrededor de 50, por lo que se podría esperar que la tendencia alcista continúe.
Acorde a la web coinmarketcap.com, en abril de 2021, Monero cuenta con una capitalización de $5,986,728,306. Así como con una dominancia del mercado de 0.29% y ocupa el puesto número 25 en el ranking de capitalización del mercado de criptomonedas.
Monero es una criptomoneda muy especial y diferente en el ecosistema cripto, porque es la única criptomoneda que mantiene el anonimato en las transacciones. Gracias a su tecnología, los emisores y destinatarios se mantienen ocultos, haciendo que las transacciones sean imposibles de rastrear. Haciendo de Monero una criptomoneda totalmente privada y segura, razón por la cual muchos brókers y exchanges no ofrecen la posibilidad de comprar Monero.
Sin embargo, después de analizar los distintos brókers, Capital.com es la mejor opción para comprar XMR. Posibilidad, que no se debe desaprovechar ya que Monero es una criptomonedas que está detrás de uno de los proyectos más prometedores del mundo cripto, precisamente por la propia filosofía de blockchain y las finanzas descentralizadas en crear un sistema financiero cada vez más descentralizado, seguro y privado.
La comunidad de Monero ha crecido mucho desde su lanzamiento así como la capitalización de mercado. Es una criptomoneda con un gran potencial de seguir creciendo por lo que comprar Monero puede resultar muy atractivo. Para ello, el mejor bróker para comprar Monero es Capital.com, un bróker seguro donde despositar el dinero, con una plataforma intuitiva y fácil para operar.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Máster en Economía, con especialidad en Economía Monetaria y Financiera. Estudiante de Doctorado en Economía. Apasionada de los mercados financieros, trading, blockchain, criptomonedas y las finanzas descentralizadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.