Invertir en el Ibex 35: cómo empezar en 2023

Hablar de invertir en el Ibex 35 es lo mismo que hablar de invertir en bolsa española, puesto que este selectivo es la punta de lanza del mercado de valores nacional. Invertir en el Ibex 35 es un tema clave, ya que ahí cotizan las 35 empresas más importantes de España, encontrando nombres de referencia como Santander, Inditex, Telefónica, BBVA o Caixabank.

En este artículo condensaremos la información necesaria para saber qué es el Ibex 35, cuáles son sus características, qué empresas forman el Ibex 35 a día de hoy o cómo invertir en el Ibex 35 con las máximas garantías.

Invertir en el Ibex 35 paso a paso

  1. Elige el mejor bróker para invertir: Te recomendados eToro (0% comisiones)
  2. Abrir una cuenta en el broker
  3. Depositar fondos en tu cuenta. Mínimo €200 EUR.
  4. Escribe en la barra de búsqueda el ticker ESP35 para localizar el Ibex 35
  5. Selecciona las características de la orden (Stop Loss, Take profit, apalancamiento,…) y después haz click en «Invertir».

Invertir en Ibex 35

Brókeres para operar en Ibex 35

Ordenar por

3 Proveedores que coinciden con sus filtros

Métodos de pago

Características

Servicio al Cliente

Clasificación

1o mejor

Aplicación movil

1o mejor

Comisiones fijas por operación

1o mejor

Tarifa de cuenta

1o mejor
CORREDOR RECOMENDADO
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $
lo que nos gusta
  • 0% comisiones en compras de acciones
  • Copie a los comerciantes de acciones exitosos en 1 clic
  • Broker regulado y de buena reputación
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
9/10
Características
Cautiverio Cfds Copiar cartera ETF Fondos krypto Asesor Robótico Plan de Ahorro Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Giropay Neteller PayPal Traslado por separado Skrill Sofort
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.60 $

Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
€50
Tarifas de depósito
-
ETF
150
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
€25
Comportamiento
2.000+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
Spreads
tarifas de retiro
€5

Tarifas por operación

cautiverio
ab 2 Pip
CRIPTOMONEDAS
ab 0,09%
CFDS
-
DAX
0%
Copiar cartera
-
ETF
0%
Posición de CFD
-
Comportamiento
0%
Plan de Ahorro
0%
Asesor Robótico
ab 0,75%
Fondos
0%
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $
lo que nos gusta
  • Tarifas bajas
  • Admite el comercio de algoritmos
  • Gráficos de alta calidad
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
Aplicación movil
7/10
Características
Cfds krypto Cepo
Métodos de pago
Tarjeta de crédito Neteller Skrill
64 Nuevos usuarios hoy
Tarifas totales (por 12 meses)
0.10 $

No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.

Informacion de cuenta

Formulario de cuenta
£100
Tarifas de depósito
£0
ETF
-
Tarifas de inactividad
-
apalancado
1:30
margen operativo
operación mínima
-
Comportamiento
700+
Posición de CFD
-
CFDS
-
tarifas comerciales
-
tarifas de retiro
£0

Tarifas por operación

cautiverio
-
CRIPTOMONEDAS
0.09 - 85 pips
CFDS
0.01 - 350 pips
DAX
-
Copiar cartera
-
ETF
-
Posición de CFD
-
Comportamiento
0.01 - 4 pips
Plan de Ahorro
-
Asesor Robótico
-
Fondos
-
64 Nuevos usuarios hoy

Clasificación

Tarifas totales (por 12 meses)
0.00 $
lo que nos gusta
    Comisiones fijas por operación
    Tarifa de cuenta
    Aplicación movil
    8/10
    Características
    Cfds
    Métodos de pago
    Tarjeta de crédito Traslado por separado
    64 Nuevos usuarios hoy
    Tarifas totales (por 12 meses)
    0.00 $

    Informacion de cuenta

    Formulario de cuenta
    -
    Tarifas de depósito
    -
    ETF
    -
    Tarifas de inactividad
    -
    apalancado
    -
    margen operativo
    operación mínima
    -
    Comportamiento
    -
    Posición de CFD
    -
    CFDS
    -
    tarifas comerciales
    -
    tarifas de retiro
    -

    Tarifas por operación

    cautiverio
    -
    CRIPTOMONEDAS
    -
    CFDS
    -
    DAX
    -
    Copiar cartera
    -
    ETF
    -
    Posición de CFD
    -
    Comportamiento
    -
    Plan de Ahorro
    -
    Asesor Robótico
    -
    Fondos
    -

    Comparativa de brokers para invertir en el Ibex 35

    CORREDOR RECOMENDADO

    Etoro
    Visitar Sitio

    Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......

    CORREDOR RECOMENDADO

    Skilling ES
    Visitar Sitio

    No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......

    Oanda
    Visitar Sitio

    Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......

    Clasificación
    5
    4.5
    4.5
    Aplicación movil
    9/10
    7/10
    10/10
    Factura
    Depósito mínimo
    €25
    N/A
    N/A
    Apalancamiento máximo
    1:30
    1:30
    -
    margen operativo
    Nº de acciones
    2.000+
    700+
    N/A
    ETF
    150
    N/A
    N/A
    Cuenta desde
    €50
    £100
    N/A
    Tarifas de depósito
    N/A
    £0
    N/A
    tarifas comerciales
    Spreads
    N/A
    N/A
    Tarifas
    cautiverio
    ab 2 Pip
    N/A
    N/A
    CFDS
    N/A
    N/A
    N/A
    Comisiones fijas por operación
    $0
    $0
    $0
    Precio por mes
    $0
    $0
    $0
    Copiar cartera
    N/A
    N/A
    N/A
    CRIPTOMONEDAS
    ab 0,09%
    0.09 - 85 pips
    N/A
    DAX
    0%
    N/A
    N/A
    ETFS
    0%
    N/A
    N/A
    Posiciones nocturnas de CFD
    N/A
    N/A
    N/A
    Fondos
    0%
    N/A
    N/A
    Asesor Robótico
    ab 0,75%
    N/A
    N/A
    Plan de Ahorro
    0%
    N/A
    N/A
    Métodos de pago
    Tarjeta de crédito
    Giropay
    Neteller
    PayPal
    Traslado por separado
    Skrill
    Skrill

    ¿Qué es el Ibex 35?

    El Ibex es el principal índice de referencia bursátil en España y como su nombre indica lo componen los 35 valores del mercado continuo con mayor liquidez. Dichos valores son revisados de forma semestral por el CAT (Comité Asesor Técnico), normalmente el Junio y Diciembre, a fin de comprobar si se cumplen los criterios de selección o si hay nuevos candidatos.

    Los requisitos que ha de cumplir una acción para formar parte de este selectivo son:

    • Que durante el periodo el valor se haya negociado al menos 1/3 de las sesiones.
    • Que su capitalización bursátil media supere al menos el 0,30% de la capitalización media del Ibex en el mismo periodo.
    • En defecto de las anteriores, que se encuentre entre los 20 valores con mayor capitalización bursátil.
    Capitalización bursátil: La capitalización bursátil equivale al valor en bolsa que tiene una empresa, es el resultado de calcular PRECIO DE LA ACCION x Nº TOTAL DE ACCIONES. La suma de las distintas capitalizaciones bursátiles de las empresas constituye la Capitalización Bursátil del Índice.

    El Ibex 35 fue creado el 14 de Enero de 1992 y el precio base por aquel entonces fue de 3.000 puntos. Su sede física está en la Bolsa de Madrid.

    Por hacernos una idea del dinero que llega a negociarse por quienes deciden invertir en el Ibex 35, en el mes de Marzo de 2021 se efectuaron un total de 4,9 millones de órdenes (tanto compras como ventas) y el volumen contratado ascendió a 35.154 millones de euros.

    La empresa encargada de operar el Ibex 35 es Bolsas y Mercados Españoles (BME), que recientemente fue adquirida por su homóloga suiza SIX.

    El SIBE
    El SIBE o Sistema de Interconexión Bursátil Español es la plataforma que sustenta el Ibex 35, a través de la cual se negocian los valores de las 4 bolsas que existen en España: la Bolsa de Madrid (principal), la Bolsa de Valencia, la Bolsa de Barcelona y la Bolsa de Bilbao.

    ¿Cómo funciona el Ibex 35?

    ibex1

    En primer lugar hay que decir que el Ibex no tiene ningún criterio sectorial, es decir que las empresas no se eligen o vetan en función de su actividad económica. Esto hace que en determinados momentos las empresas que más pesan pertenezcan a un sector u otro. Es el caso por ejemplo de la banca antes del estallido de la crisis de 2008.

    A cierre de Marzo de 2021 la distribución sectorial del Ibex 35 era la siguiente:

    Distribución SectorialPeso en el índice
    Petróleo y energía26,52 %
    Materiales básicos, industria y construcción10,26 %
    Bienes de consumo15,11 %
    Servicios de consumo6,73 %
    Servicios financieros24,75 %
    Tecnología y telecomunicaciones15,14 %
    Servicios inmobiliarios1,49%

    Decir también que el Ibex cotiza según el horario Europeo, sus horas de negociación en mercado abierto son de 9:00 hrs a 17:30 hrs. Hay dos tramos especiales, uno para la Subasta de Apertura (8:30 – 9:00) y otro para la Subasta de Cierre (17:30 – 17:35), sin embargo a nosotros el que nos interesa es el horario de mercado abierto.

    ¿Qué empresas forman el Ibex 35?

    Como ya dijimos al comienzo, un total de 35 empresas forman el Ibex 35, aunque en determinados momentos se ha dado el caso de que cotizaban 34 o 36 valores de forma temporal. Es el caso por ejemplo de la entrada de DIA en 2011, que tuvo al selectivo con 36 valores unos meses hasta determinar cuál debía de salir, o cuando la OPA de Orange sobre Jazztel en 2015 expulsó a éste dejando temporalmente al Ibex con 34 empresas.

    Dicho esto, las empresas que forman el Ibex 35 a cierre de Marzo, según su orden de ponderación, son:

    • Iberdrola (IBE) 15,61%
    • Inditex (ITX) 11,63%
    • Santander (SAN) 11,19%
    • BBVA (BBVA) 6,96%
    • Amadeus IT (AMS) 5,99%
    • Telefónica (TEF) 4,98%
    • Cellnex (CLNX) 3,87%
    • AENA (AENA) 3,78%
    • Repsol (REP) 3,73%
    • Ferrovial (FER) 3,44%
    • Caixabank (CABK) 3,43%
    • International Airlines Group (IAG) 2,68%
    • Endesa (ELE) 2,09%
    • Grifols (GRF) 2,08%
    • ACS (ACS) 1,88%
    • Naturgy (NTGY) 1,79%
    • Red Eléctrica (REE) 1,76%
    • Siemens Gamesa (SGRE) 1,69%
    • Arcelor Mittal (MTS) 1,14%
    • Bankinter (BKT) 1,12%
    • Enagas (ENG) 1,05%
    • Acciona (ANA) 0,99%
    • Merlin Properties (MRL) 0,93%
    • Mapfre (MAP) 0,74%
    • Bankia (BKIA) 0,72%
    • Acerinox (ACX) 0,63%
    • Banco Sabadell (SAB) 0,59%
    • Viscofan (VIS) 0,58%
    • Inmobiliaria Colonial (COL) 0,56%
    • CIE Automotive (CIE) 0,50%
    • Solaria (SLR) 0,49%
    • Pharma Mar (PHM) 0,42%
    • Almirall (ALM) 0,39%
    • Indra (IDR) 0,30%
    • Melia Hoteles (MEL) 0,27%

    ¿Cómo invertir en el Ibex 35?

    Antes de explicar con un ejemplo detallado cómo invertir en Indices como el Ibex 35 conviene hacer un paréntesis  y refrescar lo que es un índice, porque ello condiciona completamente el nuestra operativa.

    La inversión en índices

    ibex 2

    Los índices, también llamados «selectivos» en la jerga financiera, no son empresas ni compañías, sino que son una agrupación de diferentes valores en base a unos criterios de selección previos. La razón de ser de los índices es proporcionar una muestra significativa del comportamiento de las empresas de un determinado sector o una determinada geografía, por eso existen índices nacionales (DAX30, FTSE100, CAC40, IBEX35,…), índices sectoriales (NASDAQ Biotech, STOXX Banks,…) o indices regionales (EuroSTOXX, MSCI EM,…).

    Esta característica de no ser en sí una acción sino una mera referencia hace que a la hora de querer invertir en el Ibex 35 tengamos que acudr a futuros, a derivados (CFD) o a ETF y fondos indexados.

     Ventajas de invertir en un índice

    Cuando invertimos en un índice estamos comprando una muestra representativa del sector o la región concreta. Esto nos permite estar mucho más diversificados aportando menos capital.También nos evita el engorro de tener que buscar información de todas y cada una de las empresas de un determinado mercado.

     Desventajas de invertir en un índice

    Al invertir en un índice estamos comprando un paquete cerrado de determinadas empresas con un determinada ponderación. Esto hace que no tengamos control absoluto sobre aquello en que queremos invertir. Por ejemplo al invertir en el Ibex 35 hoy sabemos que el 38% del comportamiento dependerá de sólo 3 valores (Inditex, Iberdrola y Santander).

    Tutorial para invertir en el Ibex 35

    A continuación vamos a exponer el ejemplo de cómo realizar una inversión en el Ibex a través de brokers online, por ser este método el más rápido, directo y económicamente eficiente. Además podremos abrir cuenta en el broker cómodamente desde el sofá de nuestra casa mediante el móvil o el ordenador.

    Paso 1, elige un broker

    La elección de un broker es vital porque, aunque el activo en que vayamos a invertir sea el mismo (CFD del Ibex 35), el servicio y los costes difieren enormemente de un proveedor a otro. Vamos a ver una selección de 5 de los mejores brokers online del mercado.

    eToro: nº1 en Social Trading para invertir en Ibex 35

    eToro logoeToro es, con más de 10 millones de usuarios en todo el mundo, el líder indiscutible del Social Trading. Además de poder invertir en el Dax 30 o el Ibex 35, vamos a poder acceder a más de 2.000 activos diferentes, incluyendo acciones, criptomonedas, materias primas u otros índices mundiales.

    Está especialmente indicado para los traders inexpertos, ya que con la función de copytrading vamos a poder emular las operaciones que ejecuten los mejores inversores sobre Ibex

    Veamos sus características:

    • Regulación: Regulado por la FCA británica, la ASIC australiana, la FINRA de EEUU y la CySEC de Chipre.
    • Adicionalmente: Cuentas aseguradas en caso de insolvencia de la plataforma.
    • Comisiones y tarifas: Bajas e incluso inexistentes, pero por encima de todo transparentes
    • Activos disponibles: Más de 2.000 activos diferentes
    • Traders Objetivo: especializado en principiantes e intermedios
    • Cursos de formación: Sí, dispone de academia de trading
    • Herramientas: Básicas, al nivel de todo tipo de usuarios
    • Depósito mínimo: US$ 50
    • Apalancamiento: Permite apalancamientos de 1:2 en criptomonedas, 1:5 en acciones normales, 1:10 en materias primas y hasta 1:30 en el mercado de divisas o forex
    Comisiones que aplica eToro

    Destacamos de eToro sus costes. Veremos el 0% de comisiones en la compra y venta de acciones y otros activos, lo cual quiere decir que no soportaremos corretaje alguna al abrir o cerrar operaciones. Se incluirá pues la comisión a la hora de querer efectuar operaciones en corto o en su defecto si realizamos operaciones apalancadas.

    Ventajas por operar con eToro

    Destacamos las siguientes:

    • Operativa a bajo coste o 0% comisiones
    • Dep+osito mínimo de solo US$ 50
    • Trade mínimo US$ 10
    • Funcionalidad del Social Trading
    • Diferentes formas de pago disponibles
    • +2.000 activos diferentes
    • Plataforma de manejo sencillo
    Inconvenientes de eToro

    Apuntaremos lo siguiente:

    • No está pensado para los más expertos, que seguramente preferirán brókeres que dispongan de herramientas de análisis avanzadas como Metatrader 5
    • La sección de noticias depende mucho del activo, por eso los menos contratados son también tienen menos actualización

    Invertir en Ibex 35

    Skilling: La innovación del trading online

    Skilling logoSkilling es un bróker especializado en Forex y CFDs que dispone del mayor número de plataformas al servicio del trader. Esta Fintech de orígen escandinavo que ingresa a los mercados financieros mundiales en el 2016, ha dado un fuerte empuje al uso de la tecnología y la innovación en el trading online.

    Características relavantes:

    • Regulación: Regulado por la FCA británica y la CySEC de Chipre
    • Comisiones y tarifas: Altamente competitivas. 0% en su cuenta estándar
    • Activos disponibles:Más de 800 mercados
    • Traders Objetivo: De fácil uso para los traders que incian y con las herramientas más sofisticadas para los traders profesionales
    • Cursos de formación: Formación permanente a los inversores
    • Herramientas: Skilling Trader, Skilling cTrader y Skilling MetaTrade 4
    • Depósito mínimo: 100 $ o 100 € en cuenta estándar, 5.000 $ o 5.000 € en cuenta premium
    • Apalancamiento: Hasta 1:200 en el apartado     de divisas, 1:200 en índices, 1:10 en acciones o 1:20 en commodities
    Comisiones para invertir en acciones con Skilling

    Los usuarios con cuenta estándar no pagan comisiones. Los usuarios premium pagan comisiones de acuerdo al monto de su inversión

    Ventajas de operar con Skilling
    • Cuenta demo gratuita.
    • Spreads muy bajos.
    • 0% de comisión en cuenta estándar.
    • Metatrader 4.
    • Bróker seguro y confiable
    • Organiza webseminarios y cursos de formación para sus usuarios.
    Inconvenientes de Skilling
    • Pequeña comisión para el uso de MT4.
    • Los complementos de MT4 no están disponibles, por lo que los traders sólo disponen de la versión básica de MT4.

    Visitar Skilling

    activtrades trading forex

    Se funda en el 2001 y tiene el mérito de haber sido la plataforma online pionera del trading digital. A su dilatada experiencia y prestigio ganado a través de su trayectoria, suma su variada oferta de inversión en criptomonedas, acciones, bonos, Forex, índices y  materias primas, que negocia en más de 140 mercados alrededor del mundo,

    Las características de ActivTrades son las siguientes:

    • Regulación: FCA en Reino Unido, CSSF de Luxemburgo, CONSOB en Italia, CNMV en España.
    • Comisiones y tarifas: Las más bajas del mercado
    • Activos disponibles: 1.000 activos diferentes
    • Traders Objetivo: Principiantes y profesionales
    • Cursos de formación: Dispone de seminarios web y formación
    • Herramientas: ActivTrader y Metatrader
    • Depósito mínimo: 100 $
    • Apalancamiento: Permite apalancamiento máximo de 1:30 (FCA), 1:200 (SCB)
    Comisiones de ActivTrades

    La comisión varía de acuerdo al activo. Las cuentas bancarias nuevas no pagan comisión alguna.No hay cargos por depósito o retiro de capital, según el medio de pago

    Ventajas por operar con ActivTrades

    Nos gusta de ActivTrades:

    • Su experiencia y reconocimiento
    • Ofrece protección al cliente en caso de saldo negativo
    • Admite cuentas segregadas en bancos internacionales
    • Fuerte regulación internacional
    • No aplica tarifas por inactividad
    • Apalancamiento para operar con todos sus instrumentos financieros
    • Cuenta demo gratuita
    • Seguro de protección en caso de pérdidas
    • Seguro especial hasta 1.000.000£ por cliente
    Inconvenientes de ActivTrades

    Lo que no nos gusta:

    • Aplica una tarifa mensual por los datos del mercado
    • Su cuenta demo caduca después de 30 días.

      Visita ActivTrades

    Plus500: la mejor app para invertir en Ibex 35 con tu móvil

    Creado en 2008, Plus500 se especializa en la operativa mediante CFD y negocia acciones, forex, materias primas, ETF, criptomonedas, opciones e índices. Su aplicación móvil está reconocida como la mejor del sector tanto por App Store como por Google Play.

    Veamos sus características básicas:

    Regulación: Regulado por la FCA, la CNMV española y la CySEC de Chipre.

    Comisiones y tarifas: en la media

    Activos disponibles: Más de 200 acciones y 60 pares de divisas

    Traders Objetivo: Intermedios y expertos

    Cursos de formación: Sólo seminarios e informes

    Herramientas: Sin herramientas avanzadas

    Depósito mínimo: 120 $

    Apalancamiento: Máximo de 1:30

    Comisiones por invertir con Plus500

    En Plus500 la comisión es variable y parte desde 0,04 pips en spreads, más aparte aplica porcentaje por compra de activos que varía entre el 0,07% – 0,15% según país. No nos cobran comisión ni por depósitos ni por retiros de dinero.

    Ventajas por operar con Plus500

    Destacamos del broker:

    tiene un interesante un programa de recompensas semanal

    La mejor app del sector

    Alto número de CFD disponibles

    No cobra comisión en depósitos ni en retiradas de dinero

    Inconvenientes de Plus500

    No nos gusta:

    Centrado únicamente en CFD

    No realiza Social Trading

    Coste por inactividad

    Admiral Markets: un clásico en la educación financiera

    Fundado en 2001 en Estonia, está muy valorado por su amplia oferta de cursos, talleres y formación que imparten de forma totalmente gratuita. También destacan sus más de 4.500 activos diferentes para poder invertir y la opción que nos brinda de utilizar Metatrader 5, la herramienta de trading más avanzada del mercado.

    Sus características son:

    Regulación: Regulado por la FCA británica, la ASIC australiana y la CySEC de Chipre.

    Adicionalmente: Cuentas aseguradas en caso de insolvencia de la plataforma.

    Comisiones y tarifas: bajas y totalmente transparentes

    Activos disponibles: Más de 4.500

    Traders Objetivo: Cualquier perfil

    Cursos de formación: Dispone de academia de trading y cursos propios

    Herramientas: Utiliza Metatrader 4 y Metatrader 5, más aparte aplicaciones de móvil

    Depósito mínimo: 100 $

    Apalancamiento: Permite apalancamientos de 1:2 en criptomonedas, 1:5 en acciones normales, 1:20 en materias primas como el oro y hasta 1:30 en el mercado de divisas o forex

    Comisiones para invertir con Admiral Markets

    Admiral markets aplica porcentajes variados sobre operativa, por ejemplo la comisión es del 0,10% en operaciones británicas y europeas y del 0,15% en mercados como el español.

    Ventajas por operar con Admiral Markets

    Lo más destacado es:

    Multitud de recursos formativos

    Podemos usar Metatrader 5 Supreme

    Diferentes tipos de cuentas

    Amplia variedad de activos elegibles

    Inconvenientes de Admiral Markets

    Las principales debilidades que encontramos serían:

    No es competitivo en costes

    No tiene social trading

    Paso 2, abre tu cuenta

    Una vez escogido el broker es turno de abrirnos la cuenta con éste. En nuestro ejemplo vamos a trabajar con eToro porque consideramos que a sencillez operativa no le gana nadie, pudiendo ilustrar con facilidad el proceso a emprender.

    Tendremos que acudir a la web del broker, bien buscando la dirección a través de nuestro navegador habitual o a través del enlace que os dejamos aquí. Una vez en la pantalla de inicio pulsamos el botón de «Únase ahora»:

    De inmediato nos surge la pantalla de registro de usuario. En esta primera fase no tendremos que aportar nada mas que un correo, un nombre de usuario y una contraseña. Después nos llegará un mail al buzón que tendremos que confirmar.

    etoro2

    Paso 3, confirmación de nuestros datos personales

    Para poder invertir sin restricciones tendremos que aportar ahora nuestros datos identificativos reales (DNI, dirección, fecha de nacimiento, origen de los fondos, etc.) puesto que es un requisito legal indispensable. Entramos en el dashboard y hacemos click en la opción «Complete su perfil»:

    etoro3

    Se abrirá el proceso para ir rellenando nuestros datos. Una vez que verifique la plataforma nuestra identidad ya podremos depositar los fondos.

    etoro4

    Paso 4, depósito de fondos

    La plataforma nos da la opción de trabajar con cuenta demo (si te interesa visita nuestro análisis de Cuentas Demo Gratuitas) o con dinero real. Para poder operar con dinero real tenemos que hacer un depósito de fondos haciendo click en «Depositar Fondos» sito en la esquina inferior izquierda de la pantalla:

    etoro5

    Nos aparecerá la opción de elegir el tipo de pago que queramos: tarjeta de crédito, tarjeta débito, Paypal, Transferencia bancaria ordinaria, etc. Dependiendo del sistema que usemos el depósito podría ser inmediato o tardar unos días (el caso de la transferencia):

    etoro6

    Paso 5, compramos el Ibex 35

    Es momento de invertir en el Ibex 35, lo haremos a través de la barra de búsqueda que está situada en la parte superior del dashboard introduciendo la frase «ESP35» para que nos aparezca el activo:

    etoroibex2

    ¿No encuentras el índice en el buscador?
    Los índices mundiales son marcas registradas, y por ello es habitual ver derivados CFD que operan sobre ellos. No van a utilizar su nomenclatura real (IBEX, NASDAQ, DAX,…) sino que usarán un sustitutivo. Por eso por ejemplo el Ibex 35 aparece como Esp35, el CAC 40 aparece como Fra40 o el DAX 30 es Ger30. Ante la duda todos los brokers tienen una opción de búsqueda por categoría para poder orientarnos.

    Seleccionamos el valor y se nos abrirá automáticamente la ficha con toda la información relativa al mismo. Haremos click en la opción «Invertir» que está disponible en la parte derecha de nuestra pantalla:

    etoroibex2

    Acto seguido se abre una nueva ventana donde veremos las diferentes opciones para invertir (apalancamiento, stop-loss, take profit, compra o venta,…). Una vez seleccionemos el importe y la configuración le daremos al botón «Ejecutar Operación»:

    etoroibex3

    Paso 6, hacemos seguimiento de nuestra inversión

    Una vez que hayamos confirmado la ejecución entra en vigor la inversión. Para poder hacerle un correcto seguimiento tendremos que acudir con frecuencia al estado general de nuestra cartera. Basta con hacer click en «Portafolio» sito en la columna de la izquierda del dashboard:

    etoro10

    Ventajas y desventajas del Ibex 35

    Para que podáis formaros una mejor opinión sobre la inversión en el Ibex 35 hemos recopilado las que creemos son las principales ventajas y desventajas del mismo. Veámoslo.

    Ventajas

    Hablar del Ibex 35 es hablar de una de las 5 bolsas más importantes de Europa El Ibex 35 tiene una fuerte vinculación con el desempeño de los mercados Sudamericanos, puesto que las grandes empresas españolas en su mayoría están presentes en aquel continente Tiene un potente sesgo cíclico, por lo que puede ser interesante en momentos en de expansión y crecimiento económico Invirtiendo en el Ibex 35 diversificamos la inversión entre sus 35 componentes Al igual que ocurre con las acciones podemos invertir tanto a largo como a corto, con o sin apalancamiento Invertir en el Ibex 35 es una forma sencilla y rápida de tomar exposición al país A día de hoy es uno de los mercados más baratos de la OCDE

    Desventajas

     Las ponderaciones están bastante desequilibradas, con tres empresas ponderando por encima del 10% y catorce por debajo del 1% El índice no da dividendos Parte de las empresas más destacadas desarrollan una actividad fuertemente intervenida (bancos, energía), por lo que la política nacional tiene mucha influencia en el comportamiento del índice

    Invertir en Ibex 35

    ¿Cómo ha evolucionado la cotización del Ibex este año?

    El Ibex 35 inició el 2021 desde 8.073,70 puntos, que fue el cierre del 31 de Diciembre de 2020. El selectivo sufrió el pasado año más que la mayoría de mercados comparables, con una caída del -15,45% siendo como poco antes de la pandemia llegó a rozar los 10.000 puntos.

    Como sucede en el resto de economías la vacunación es quien marca el ritmo de subidas. Tras un comienzo de año esperanzador, con la vista puesta a una rápida vacunación, a cierre del 9 de Abril la revalorización ya habría alcanzado un 5,8% en rentabilidad YTD:

    ibexYTD

    Rentabilidad YTD: La rentabilidad Year to Date refiere a la revalorización que se experimenta tomando como punto de partida el 1 de Enero del año en curso. Así por ejemplo la rentabilidad YTD que veamos el 14 de Agosto será la que comprende desde el 01/01/2021 hasta el 14/08/2021.

    ¿Es un buen momento para invertir en el Ibex 35?

    Llegamos a la pregunta del millón: ¿es momento de invertir en el Ibex 35?. Probablemente sí, y no lo decimos por cercanía con el indicador ni porque tengamos especial afinidad con las empresas que lo conforman, lo decimos por las siguientes causas:

    El PER del Ibex está en niveles bajos frente a otros mercados. Su media ajustada en los últimos años ronda Lelias nivel x16 mientras que por ejemplo el S&P500 está por encima de x24.

    El Ibex es procíclico, con lo que se beneficia de un entorno de recuperación económica como la que veremos una vez se disipe la pandemia.

    Mientras que otros índices han superado ampliamente los niveles que tenían antes de la pandemia, el Ibex aún está a más de 1.400 puntos de diferencia, lo que le da un potencial de recuperación por encima del 15%.

    El máximo histórico del Ibex 35, registrado el 8 de Noviembre de 2007, está en los 15.945 puntos, lo cual supone que su valor actual casi tendría que doblarse.

    Conclusión: ¿cuál es el mejor broker para invertir en Ibex 35?

    ibex 3Tras haber visto las características del índice, su recorrido y las ventajas que ello comporta, es el turno de señalar la opción que creemos más recomendable para invertir en el Ibex 35.

    Consideramos que la inversión mediante un broker online resulta conveniente porque no solo es ágil a nivel operativo sino que además nos permite emplear herramientas como el apalancamiento o la inversión en corto que hacen mucho más lucrativa nuestra operativa. Por supuesto no nos olvidamos también de que a nivel de costes es más eficiente que las demás opciones.

    Dicho esto, el mejor broker para invertir en Ibex 35 sería eToro. No es una elección sencilla ya que hay una amplia e interesante oferta de operadores, sin embargo nos decantamos por éste porque, además de aplicar 0% comisiones en multitud de activos, permite a los usuarios inexpertos ayudarse de las funciones del Social Trading. De esta forma podrán seguir las estrategias de otros inversores en Ibex y copiar las más exitosas.

    Invertir en Ibex 35

    Preguntas frecuentes

    ¿Con qué otros índices está correlacionado el Ibex?

    ¿Qué empresas del Ibex 35 reparten dividendos?

    ¿Cuánto puedo ganar al invertir en el Ibex 35?

    ¿Quién decide qué empresas entran en el Ibex 35?

    ¿Quién controla el Ibex 35?

    Sobre Emilio Perez PRO INVESTOR

    Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.

    Preguntas y Respuestas (0)
    ¿Tengo una pregunta? Nuestro panel de expertos responderá a sus consultas.Publica tu pregunta

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.