Home » invertir » materias primas » cobre
¿Has seguido de cerca la información económica y sientes curiosidad por saber cómo invertir en cobre? Desde que aconteció la pandemia, este metal de uso diario se ha convertido en uno de los más demandados, por lo que tu interés no es único.
Desde ComprarAcciones.com creemos importante transmitiros toda información económica que os resulte de valor. Así pues os vamos a mostrar cómo invertir en cobre en 2023 sin comisiones a través de diferentes fórmulas de inversión. También abordaremos otras cuestiones como por ejemplo los usos del metal, sus ventajas frente a otros o la actualidad del cobre a raíz de la crisis COVID.
Invertir en cobre
Al finalizar el presente artículo contarás con todas las herramientas para que sepas cómo invertir en cobre de forma segura, con las máximas garantías y los mínimos costes posibles.
Volver Arriba
3 Proveedores que coinciden con sus filtros
Métodos de pago
Características
Servicio al Cliente
Clasificación
Aplicación movil
Comisiones fijas por operación
Tarifa de cuenta
No se han encontrado resultados
Intentando ajustar el filtro para ver algunos resultados.
Informacion de cuenta
Tarifas por operación
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.
CORREDOR RECOMENDADO
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente a través del apalancamiento. El 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD de este proveedor.......
No hay garantía de que gane dinero con este proveedor. Su capital está en riesgo.......
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder el capital invertido.......
El cobre es una materia prima esencial y ademas uno de los tres grandes metales que se negocian a nivel mundial junto con el oro y la plata. No obstante, a diferencia de los primeros el cobre es un metal más abundante, si bien sus usos son igualmente abundantes.
Dicho lo anterior, a la hora de invertir en cobre cabe tener en cuenta que se comporta de forma distinta al oro y la plata en tanto que estos se consideran metales preciosos, mientras que el cobre es un metal industrial. Esto tiene su importancia básica por ejemplo en los ciclos de inversión.
En situaciones de inflación o crisis el oro se considera un activo refugio, y la plata en parte. Esto hace que la onza de oro se revalorice en periodos de crisis cuando se agrava la coyuntura económica. Sin embargo el cobre es procíclico, está íntimamente ligado a la producción industrial y por tanto en momentos de crisis se comporta mal y en momentos de crecimiento se comporta muy bien.
Invertir en cobre nos va a servir para potenciar los resultados de nuestras carteras en situaciones favorables de mercado. Por ejemplo en un contexto de recuperación como el que estamos viviendo en estos momentos.
El cobre es uno de los principales metales empleados en el sector industrial, además de manera trasversal porque lo mismo nos sirve para los circuitos de nuestros ordenadores que para la construcción de edificios. De hecho, el cobre se utiliza de forma intensiva en cuestiones como la construcción, pues forma parte de cableados, tuberías, techumbres y estructuras.
Además, el cobre se utiliza también con asiduidad en las telecomunicaciones, ya que tanto cables telefónicos como fibras de banda ancha toman este material como elemento básico de fabricación.
Por último, aunque no menos importante, el cobre se utiliza en la fabricación de elementos tan cotidianos como las monedas, utensilios de cocina, muebles y maquillajes. En definitiva, un producto polivalente al 100%.
A continuación abordaremos una cuestión crucial, y es el tutorial que os enseñará a cómo invertir en cobre paso a paso, de forma sencilla y 100% segura.
Existen diferentes formas de acceder al mercado del cobre, no obstante nosotros vamos a centrarnos en la considerada como más efectiva de todas, los brokers online. Nuestra selección se debe a distintas razones
Dicho lo cual, vamos a inaugurar nuestro manual.
Brokers hay cientos, pero buenos no tantos. En ComprarAcciones.com seleccionamos únicamente a los mejores brokers online de 2023, aquellos que muestran una ventaja competitiva frente al resto, bien sea en forma de un mayor número de activos, comisiones más bajas o plataformas más potentes.
Sabed que este broker es de los pocos que pueden presumir de haber alcanzado la cifra de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo además el mayor proveedor de social trading del mercado. Con eToro accedemos a 2.000 activos diferentes a través de una app y una web muy sencillas de usar y completas en sus posibilidades.
Una de las posibilidades más aclamadas por el común de usuarios es la de replicar al 100% las operaciones que realizan otros traders mediante el llamado CopyTrade. De esta forma, si no tenemos especial destreza con las materias primas siempre podemos buscar a un inversor con un buen historial de éxito y copiar todos sus movimientos.
Esta es la información de eToro:
Todo el mundo conoce a etoro por su programa de 0% comisiones en las acciones y los ETF. Adicionalmente diremos que no hay comisiones de apertura o depósito, ni tampoco por emplear el copytrade, y el reembolso son 5 $ con independencia del importe.
Lo mejor de eToro es sin duda:
Lo que el broker tendría que mejorar:
Visitar eToro
El principal hito de Skilling es el de haber sido uno de los pioneros en el uso de la inteligencia artificial en la operativa de trading que realizamos a diario. Adicionalmente nos brinda la posibilidad de invertir en más de 800 activos diferentes a través de una plataforma web que ha sido premiada como una de las mejores del mundo.
Además de ello, cualquier trader sabrá sacar provecho de sus múltiples recursos formativos, lo que incluye videos, cursos, seminarios y tutoriales.
Esta es la información de Skilling:
Skilling aplica spreads que parten de una comisión del 0,001%. No aplica comisión de ningún tipo (depósito, retirada, reembolso o inactividad) a excepción de si empleamos la plataforma Metatrader, donde sí hay comisión por cada operación.
Visitar Skilling
Este especialista en el mercado digital a nivel mundial fue fundado en 2001, lo que le confiere una experiencia suficiente en el mercado.
Lo que más aplauden los usuarios de esta plataforma es que brinda herramientas avanzadas para la operativa diaria, pues está concebido como un broker «por inversores y para inversores». Además a nivel forex pocas empresas le pueden hacer competencia..
Estos son los datos de ActivTrades:
Al igual que ocurre con Skilling, aquí veremos spreads también muy variados.
Lo que más destaca de este broker:
Visitar ActivTrades
Una vez hayamos escogido el broker que más nos interesa será momento de abrir la cuenta. En este tutorial vamos a emplear a eToro dado que, entre otras cosas, su proceso de registro y alta es de los más sencillos del mercado.
Accedemos a la web del broker pulsando directamente aquí y a continuación hacemos click en la opción «Crear una cuenta»:
Acto seguido aparece la recogida ordinaria de los datos, donde tendremos que introducir Usuario, Contraseña y Correo Electrónico de contacto:
Después de crear el usuario será momento de completar nuestro perfil dentro del broker. Por imposición legal los brokers, al menos los serios, han de cumplir con una exigencia de identificación, lo que pasa por capturar datos personales tales como nombre y apellidos, dni, dirección fiscal, etc.
Para ello tendremos que acudir a la opción «Complete su perfil» sita en la parte izquierda del menú principal:
Se abrirá entonces un panel en el cual tendremos que ir introduciendo la información que nos vayan solicitando. Cabe insistir en que estos datos sirven únicamente al propósito de identificación legal, no serán compartidos ni comercializados con terceros:
La cuenta está ya autorizada y autentificada, sin embargo no tiene dinero para operar y lo único que podríamos hacer es utilizar una cuenta demo. Para poder hacer trading tendremos que depositar nuestro dinero, nos iremos a la opción «Depositar fondos» situada en la parte inferior izquierda del menú principal:
De nuevo encontramos otra ventana, esta vez nos pedirán el importe que vamos a depositar y el medio de pago que queremos utilizar (transferencia, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, PayPal,…):
Teniendo el perfil autentificado y el dinero depositado, vamos a poder invertir en cobre de forma segura. Nos iremos a la barra de búsqueda situada en la parte superior del menú principal y escribimos el ticker COPPER para buscar la materia prima. Después hacemos click en el primer resultado:
Al seleccionar el valor entramos en su ficha. Ahí encontraremos datos como estadísticas, gráficas, comentarios o noticias de última hora. Tenemos que pulsar sobre la opción «Invertir»:
Se abrirá el panel de órdenes. Aquí establecemos el importe y las características de la orden, y después hacemos click en «ejecutar operación»:
Ya hemos ejecutado la orden y la inversión en cobre está hecha. Tenemos que hacer el pertinente seguimiento para poder desinvertir cuando hayamos conseguido el nivel de rentabilidad deseado. Para ello consultaremos cuando queramos en el apartado «Portafolio» situado en la parte izquierda del menú principal:
Las empresas vinculadas a la inversión en cobre son eminentemente las mineras. Por supuesto mineras hay de todos los estilos, puesto que unas se centran más en una extracción y otras en otro. Hay cuatro tipo de minerales extractivos:
Dicho esto, tenemos que centrarnos en aquellas empresas que ponderen en especial la extracción de minerales básicos, contando por encima de todo el cobre. En la siguiente tabla podemos ver las 10 mayores mineras de cobre del mundo y las empresas que las explotan:
Dicho lo anterior vamos a señalar algunas de las empresas vinculadas a la inversión en cobre que vamos a poder encontrar en el mercado para seguir de cerca el comportamiento del metal.
Glencore es una multinacional suiza que no solo se dedica a la actividad minera sino que también toma otras materias primas como el trigo o la cebada. No obstante lo anterior, Glencore controla aproximadamente el 50% del mercado de cobre mundial, lo que la convierte en una apuesta segura para seguir de cerca la evolución del metal.
La Southern Copper Corporation es una empresa minera propiedad de la mexicana Grupo México. Es la mayor empresa de producción y refino de cobre en México y Perú, con yacimientos extendidos a lo largo de toda Sudamérica.
BHP es una minera anglo-australiana considerada como la 93ª empresa más grande del mundo. Su actividad no sólo se centra en la minería sino que también toca operaciones en petróleo y gas. Opera minas en Algeria, Brasil, Australia, Chile, Canadá, EEUU, Trinidad y Tobago o Colombia. También puedes invertir en litio.
En realidad son metales muy diferentes entre sí, por lo que a priori no podemos decir si es mejor invertir en cobre, platino o litio. El Cobre ya hemos visto que se emplea para uso industrial intensivo en múltiples productos; el platino por su parte es un metal precioso además de un metal industrial, de hecho por pesar el doble que el oro también cotiza por encima de éste; por último el litio es también un metal industrial pero de usos mucho más específicos, puesto que es el material por excelencia en las baterías.
Dicho estos, son tres filosofías de inversión diferentes, vamos a verlas por separado:
Las materias primas en general han sufrido lo que se conoce como un «cuello de botella», lo cual hace que se hayan disparado muy por encima de sus niveles ordinarios.
Dentro de los diferentes estadios de producción, la producción primaria es la menos flexible de todas. Una fábrica de cables de teléfono que se haya visto afectada por el cierre del COVID simplemente levanta el teléfono y solicita a su proveedor que no le entregue más hilo de cobre. Si el fabricante de hilo de cobre ve que le cancelan pedidos hará lo propio con la minera que le suministra la materia y esta parará la extracción.
¿Cuál es el problema? El fabricante de cables de teléfono, una vez que veamos la reapertura económica, contactará con su proveedor y le pedirá más hilo, el proveedor de hilo pedirá entonces más cobre, pero el extractor de cobre tendrá que poner en marcha de nuevo su yacimiento para poder satisfacer la demanda.
Ahí está la clave. La minería, al igual que ocurre con la ganadería o el cultivo, ha de poner en marcha todo un engranaje que lleva tiempo. En circunstancias normales los productores primarios van graduando la cosecha, la extracción o a su ganado, pero después de una temporada de cierre a nivel mundial se ha dejado de cultivar, criar y extraer. Veamos lo que ha ocurrido en general con los metales industriales y no sólo con el cobre:
Evolución de precios de los metales básicos tras la crisis COVID
A esto sumamos los problemas habidos con el transporte, puesto que la industria de fletes se ha visto comprometida de igual modo. En resumen: la demanda se ha recuperado mucho más rápidamente de lo que lo ha hecho la oferta.
Sabed que podemos invertir en cobre directa o indirectamente según nos convenga. Cada fórmula tiene sus pros y sus contras, así que vamos a valorar ambas:
Para invertir en cobre indirectamente podemos escoger entre diferentes formatos:
Después de conocer con más detalle la industria del cobre, las diferentes formas de acceder al mismo e incluso realizar un tutorial, llegó el momento de establecer dónde invertir en cobre en 2023.
Las opciones son diversas, pero sin embargo consideramos la que más se ajustaría a los intereses del inversor sería la del empleo de un broker online. Dentro de estos el que más destacaría sería eToro, ya que cuenta con una serie de ventajas extra que nos resultarán útiles.
Nos interesa este broker ya que el social trading de eToro nos va a permitir aprender de los grandes inversores en cobre, e incluso copiar literalmente sus operaciones.
La inversión en cobre es segura en tanto en cuanto que utilicemos un intermediario fiable para nuestras operaciones. Ahora bien, las materias primas también tienen volatilidad.
La inversión mínima la marca realmente el broker con el cual vamos a realizar la operación. En el caso de eToro por ejemplo son 200 EUR mínimo para comenzar a operar.
Claro que sí. Las cuentas demo nos permiten operar sobre los mismos activos que las cuentas reales, con la salvedad de que el dinero ganado no es reembolsable (porque es virtual, claro está).
Por supuesto depende del momento en el cual nos decidimos a invertir, pero por ejemplo en el contexto de recuperación económica su crecimiento ha sido a doble dígito.
No, la plata y especialmente el oro están considerados también como activos refugio pese a tener aplicaciones industriales, por lo que no se comportan exactamente igual.
Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Cultural por CEU Business School, Postgrado en Asesoramiento Financiero por FEBF y Postgrado Directivo en Planificación Financiera. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF, criptomonedas y valores, cuenta con la certificación EFA de EFPA España con el Funds Expert Certificate de Financial Mind. Es colaborador habitual de medios como Cryptonews, ComprarAcciones, Business 2 Community o Perspicacia by MiTrade. Ha trabajado en entidades como bancarias como BBVA, Banco Popular o Deutsche Bank, siempre en posiciones de banca personal y privada. En la actualidad ocupa el puesto de Wealth Manager en Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.