Comprar Ethereum con PayPal: mejores brokers sin comisiones en 2025
Si estás interesado en comprar Ethereum con Paypal y no sabes cómo hacerlo has llegado al lugar indicado. En ComprarAcciones.com resolveremos tus dudas sobre las distintas criptomonedas y además te indicaremos cuales son los mejores brokers sin comisiones del mercado.
La inversión en criptodivisas está en auge y precisamente por ello tenemos que saber escoger al intermediario adecuado, aquel broker que nos permita comprar Ethereum con Paypal, tarjeta, transferencia u otro medio de pago digital con total confianza y seguridad.
Una vez hayas finalizado la lectura del presente artículo contarás con herramientas suficientes para saber cómo funciona una compra de Ethereum y cuál de entre los mejores brokers sin comisiones es el que más se ajusta a tu perfil y a tus necesidades.
Comprar Ethereum con Paypal en cinco pasos
- Elige el mejor bróker para invertir: Te recomendados eToro (0% comisiones)
- Abre tu cuenta con el broker
- Depositar fondos en tu cuenta escogiendo Paypal como método de pago. Mínimo 50 dólares, unos 40 euros.
- Selecciona la criptodivisa Ethereum en el buscador del dashboard
- Hacer click en «Invertir».
Las inversiones en criptomonedas pueden no ser adecuadas para inversores minoristas, y el monto total invertido puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican en detalle en este enlace.
Mejores brokers para comprar Ethereum con Paypal hoy
3
Payment methods
Features
Usability
Support
Rates
Security
Selection of Coins
Classification
- Muchas criptomonedas para elegir
- Alta seguridad en un sistema financiero justo y abierto
- Herramientas comerciales integradas
Los activos criptográficos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. Sin protección del inversor de la UE.
- Más de 3.000 activos digitales disponibles incluidas más de 400 son de criptomonedas
- Comience a operar desde 1 EUR
- Acepta PayPal entre sus métodos de pago
Las acciones de Bitpanda son contratos que replican una acción subyacente o un ETF
- Negocie criptos reales y CFD de criptomonedas
- Corredor autorizado con seguro de depósito
- Wallet integrada
eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
Comparativa de brokers para comprar Ethereum con Paypal
eToro
Comprar criptoeToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo....

AQRU
Comprar criptoTu capital está en riesgo. Debes estudiar si este producto relaccionado con las criptodivisas es adecuado para tus circunstancias financieras y tu actitud hacia el riesgo. Los fondos que recibamos en relación a transacciones en criptodivisas no están respaldados por el FSCC....

Crypto.com
Comprar criptoLas criptomonedas son activos no regulados y volátiles. No están cubiertas por el esquema de protección de inversores de la Unión Europea....

ActivTrades
Comprar criptoLos CFD son instrumentos complejos. Debido al apalancamiento, hay un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Entre el 74% y el 89% de los pequeños inversores pierden dinero al operar con CFD....
Ethereum y Paypal, ¿qué tienen que ver?
Nunca está de más repasar los conceptos, así que vamos a describir brevemente qué es Ethereum, qué es Paypal y cuál es la relación existente entre ambos.
En primer lugar diremos que Ethereum es una plataforma que hace uso de la tecnología blockchain para multitud de aplicaciones, su token es el Ether y a día de hoy es la segunda criptodivisa más grande del mercado. Realmente cuando hablamos de invertir en Ethereum en realidad invertimos en Ether.
Por su parte Paypal es la primera empresa a nivel mundial de pagos íntegramente electrónicos, fundada en 1998 y entre cuyas figuras principales destaca el célebre Elon Musk, que tras vender su 11,7% de la empresa a eBay se dedicó a fundar Space X, Tesla y Solarcity.
¿Cuál es la relación que existe entre ambos? Pues que en los últimos días Paypal ha anunciado que va a permitir que sus pagos se realicen mediante criptomonedas, centrando la atención especialmente en el papel de Ethereum (si bien contempla también el empleo de Bitcoin y Litecoin).
El detalle no es menor, puesto que Paypal cuenta con 337 millones de cuentas convertidas en potenciales usuarios, esto dará un empuje tremendo al desarrollo de una profundidad de mercado suficiente que convierta a Ethereum en un medio de pago estable. Así pues, comprar Ethereum con Paypal se convierte en un auténtico paso de gigante.
Las inversiones en criptomonedas pueden no ser adecuadas para inversores minoristas, y el monto total invertido puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican en detalle en este enlace.
¿Es una buena idea comprar Ethereum con PayPal?
La compra de Ethereum empleando PayPal es una de las diferentes opciones existentes en el momento en que nos decidimos a realizar una inversión en criptomonedas. Además hay que decir que los usuarios de PayPal no dejan de crecer y por tanto cada vez es más común encontrar a quien adquiere Ethereum por esta vía.
Como siempre sucede, cada una de éstas opciones tiene unos «pros» y unos «contras», así que vamos enumerarlos para concluir si finalmente es una buena idea comprar Ethereum con PayPal o no:
Ventajas de usar PayPal
Sistema seguro y plataforma de manejo sencillo, tanto a nivel web como a nivel de App móvil Presente en más de 200 países y con uso de +25 divisas diferentes Los pagos tienen efecto inmediato, por lo que la operativa resulta instantánea y podemos operar con máxima eficacia No es necesario tener una cuenta de banco ligada a Paypal, por lo que los costes operativos se reducen sensiblemente si te ahorras la apertura y el mantenimiento en una entidad de crédito. Máxima protección al usuario, PayPal se caracteriza por su servicio de atención al cliente y por atender a todas las reclamaciones posibles. Su gran éxito se debió precisamente a esto ya que nació en el entorno de comercio P2P Datos siempre protegidos con la última tecnología digital, PayPal siempre ha estado a la vanguardia en este sentido Simplemente te identificas con tu correo electrónico para poder recibir y enviar dinero, lo cual es muy cómodo y no requiere memorizarle larguísimos códigos IBAN
Desventajas de usar PayPal
Las comisiones son generalmente ventajosas, pero hay algunos activos que se negocian en línea con otros medios de pago. A partir de una determinada cantidad recibida estamos obligados a aportar más datos para que nos desbloqueen la cuenta Al ser una plataforma centralizada, por aquello de dar garantía al cliente, choca un poco con la filosofía libre y P2P del Bitcoin No todos los brokers están preparados para emplearlo, por lo que el servicio aún está un tanto limitado
Alternativas a PayPal para comprar Ethereum
Vista la tabla anterior probablemente ya tengas claro si Paypal es tu medio de pago para criptomonedas. En cualquier caso, por si tuvieres dudas, has de saber que además de PayPal podemos emplear diferentes alternativas en la compra de Ethereum, vamos a repasar las que encontraremos con mayor frecuencia entre los mejores brokers sin comisiones:
- Tarjeta de débito o crédito: Una de las más comunes por tratarse de un medio de pago muy extendido. Sin embargo nos puede acarrear contratiempos como los límites operativos y también conllevan costes de emisión.
- Transferencia bancaria: Otra alternativa frecuente porque suele evitar los límites operativos, sin embargo exige una vinculación importante con el banco si queremos que nos salga gratis. Además no es inmediata y demorará nuestra operativa unos días.
- Giropay: Un sistema de pago muy extendido en Alemania con aproximadamente el 80% del tejido bancario empleándolo y 35 millones de usuarios.
- Sofort: El sistema de Sofort está disponible en 9 países europeos (incluido España) y permite los pagos empleando nuestro propio servicio bancario sin necesidad de introducir los datos de la cuenta.
- Trustly: Método rápido y sencillo presente en 29 países, con fuerte presencia en los países escandinavos.
- Skrill: Con sede en UK, funciona como monedero y también como sistema de pago instantáneo. Ofrece pagos seguros y retiradas rápidas.
- Neteller: Se trata de un monedero electrónico que incluso te da la opción de asociarle una tarjeta de débito física para poder operar.
Dicho esto en cualquier caso, el poder comprar Ethereum con Paypal, dado el prestigio tanto de la divisa como del medio, parece ser algo que lejos de quedarse en una opción más va camino de convertirse en algo de uso común entre los mejores brokers de criptomonedas.
Las inversiones en criptomonedas pueden no ser adecuadas para inversores minoristas, y el monto total invertido puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican en detalle en este enlace.
Tutorial: cómo comprar Ethereum con PayPal paso a paso
Después de ver en los apartados anteriores información suficiente sobre medios de pago y el entorno de la criptomoneda, abordamos ahora cómo comprar Ethereum y comprar criptomonedas con PayPal paso a paso.
Quizás alguno de nuestros lectores piense que invertir en criptomonedas es algo sofisticado o complejo, pero nada más lejos de la verdad. En este proceso nos vamos a acompañar de imágenes que resulten ilustrativas y explicaremos al detalle toda cuestión que convenga detallar.
Paso 1, elección de broker
Tan importante como escoger el tipo de activo y el método de pago es saber escoger el broker con el cual vamos a realizar la operación. Para este tutorial vamos a emplear a eToro, ya que reúne varias de las características que creemos esenciales como lo son la sencillez operativa, amplia variedad de activos, comisiones bajas (o directamente 0% comisiones), posibilidad de pago con Paypal. Además eToro permite a sus usuarios realizar operaciones desde $10, con un depósito mínimo de $50.
Paso 2, abre cuenta en el broker
Para acceder a eToro podemos emplear dos vías diferentes: bien lo buscamos a través de nuestro navegador habitual o en su defecto accedemos haciendo click aquí.
La pantalla nos mostrará una información básica con la presentación del broker, tendremos que pulsar directamente en la opción «Comience ahora»:
Acto seguido nos mostrará una segunda pantalla en donde tendremos que introducir como datos básicos de la cuenta el nombre de usuario, la contraseña y el correo electrónico de contacto:
De esta forma, una vez confirmemos el correo que nos llega al buzón de entrada, tendremos ya activo nuestro perfil de eToro.
Paso 3, completa los datos personales
Nuestro perfil una vez creado estará limitado en cuanto a operativa, para habilitar todas las opciones tendremos que completar el perfil con nuestros datos personales e identificativos. A este respecto la información que nos suelen pedir es prácticamente la misma en todos los brokers, ya que obedecen a los requerimientos legales de los organismos supervisores.
Tendremos que entrar en el menú principal y junto a nuestra imagen de perfil, en la parte derecha de la pantalla, tendremos que pulsar en la opción «Complete su perfil»:
Se abrirá una nueva ventana en donde nos pedirán que vayamos incluyendo datos como el nombre real y apellidos, número de identificación fiscal, dirección real, ocupación, edad, etc. Toda la información será tratada con estricta confidencialidad y sólo con fines de cumplimiento normativo:
Paso 4, depósito de los fondos
Ya tenemos el usuario creado y el perfil completado, es momento de dotar a nuestra cuenta de fondos ya que por supuesto ésta está con saldo cero. Para ello tendremos que acceder a la pestaña de la parte inferior izquierda donde pone «Depositar fondos»:
Una vez que le demos al botón se abrirá una nueva ventana en donde aparecerán los diferentes métodos de pago y la cantidad que queremos depositar:
Seleccionaremos PayPal e introduciremos el importe. Al confirmar la web nos enviará al portal del proveedor de pagos:
Nos quedará simplemente cumplir con los pasos que nos exija PayPal y enseguida tendremos ya ambas cuentas vinculadas.
Paso 5, efectuamos la inversión
Teniendo el perfil completo y saldo en la cuenta, la siguiente parada será comprar Ethereum. Para ello vamos a tener que acceder a la barra de búsqueda, que está situada en la parte superior del dashboard, y escribiremos «Ethereum» en ella. Nos aparecerá el activo en primera opción:
Lo seleccionaremos y acto seguido se abre el panel con toda la información sobre Ethereum. Veremos gráficas, estadísticas, información, últimas noticias, usuarios que están hablando de ello, etc. Haremos click en el botón «Invertir» situado en la parte superior derecha de la pantalla:
En este momento tendremos que introducir los datos de la orden tales como importe o si queremos abrir la posición a largo o a corto. Una vez escogido le daremos al botón «Ejecutar operación»:
Paso 6, seguimiento de la inversión
Después de abrir la posición conviene efectuar un seguimiento periódico para no tener sobresaltos y poder capitalizar nuestra inversión cuando lo consideremos oportuno. En este caso tendremos que pulsar sobre la opción «Portafolio» de nuestra barra izquierda en el dashboard:
El seguimiento de la inversión es algo fundamental que no debemos descuidad, si bien es cierto que en todo momento la pantalla principal nos muestra, en la parte inferior, el detalle del total de importe invertido, importe disponible y rentabilidad/pérdida. En función de este tercer apartado podremos hacernos una idea de cómo fluctúa nuestra inversión:
Las inversiones en criptomonedas pueden no ser adecuadas para inversores minoristas, y el monto total invertido puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican en detalle en este enlace.
Buenas y malas prácticas al comprar Ethereum con PayPal
A la hora de invertir hay ciertas prácticas que conviene ejecutar de forma habitual y otras que tenemos que evitar en la medida de lo posible. No importa el activo en que estemos invirtiendo, da igual que se trate de Ethereum o comprar Bitcoin, de Ibex 35 o petróleo, de Microsoft o BBVA, ciertas cuestiones están ampliamente generalizadas.
Vamos a realizar una síntesis tanto de aquellas positivas como de las negativas, e incluiremos algunos asuntos específicos que atañen sólo a la operativa con PayPal.
Buenas prácticas
- En la medida de lo posible conviene hacer la inversión de forma escalada, es decir no invirtiendo todo el dinero de golpe. De esta forma tendremos ocasión de comprar a diferente precio y, sobre todo si hay caídas, hacer que la volatilidad sea menor.
- Pongamos alertas de precio Ethereum a partir de que la inversión alcance el nivel deseado, de esta forma podremos cerrarla cuando más nos convenga.
- Si no estamos familiarizados con la inversión en criptomonedas y su volatilidad lo mejor es empezar practicando con la cuenta demo (en eToro es por tiempo ilimitado).
- Cumple tus objetivos marcados tanto para las ganancias como para las pérdidas, no te dejes llevar ni por la codicia ni por la falsa sensación de seguridad.
- Si vas a operar con PayPal procura tener la cuenta ya identificada, por lo común esto sucede a partir de 2.500 € de volumen anual y surge de forma automática, no hay posibilidad de aportar la información antes voluntariamente. El hecho de no estar identificado supone un bloqueo temporal hasta que se aportan los documentos requeridos.
- Aunque tu intención primera sea invertir en Ethereum, no descartes realizar inversiones secundarias en otro tipo de criptas como por ejemplo el AAVE, que tiene su funcionamiento particular, o incluso en activos alternativos como pueda ser el oro. Esto te permitirá conformar una cartera lo suficientemente diversificada como para capear cualquier situación de mercado.
Malas prácticas
- Ojo con los cambios de moneda. PayPal te aplica su propio tipo de cambio en el momento de hacer una conversión y casi nunca resulta competitivo. Si tienes oportunidad de invertir en USD o en EUR y no es necesario que conviertas previamente tu moneda ahórrate la molestia y la comisión.
- Si tienes algún requisito de información por parte de PayPal no lo ignores, pues en el momento menos pensado podrían bloquearte temporalmente la cuenta y todo su contenido. Más vale perder unos minutos cumplimentando apartados que ver retrasada tu operativa tontamente.
- Nunca te descapitalices. Quédate siempre con algo de dinero disponible, bien en PayPal o bien en broker, por si tuvieres alguna necesidad personal urgente o simplemente por si se te plantease alguna posibilidad de inversión interesante con un margen breve de actuación.
Conclusión: ¿dónde comprar Ethereum con Paypal?
Vista la abundante información que hemos proporcionado es momento de hacerse la siguiente reflexión: ¿dónde podemos comprar Ethereum con PayPal? Es más, ¿por qué comprar Ethereum con PayPal y no con otros medios de pago alternativos?,
Respondiendo a la primera pregunta la respuesta más convincente sería eToro. Nos gusta de este broker no sólo la posibilidad de invertir en más de 2.000 activos diferentes, buena parte de ellos sin comisiones, sino que además cuenta con múltiples forma de pago (por supuesto incluye PayPal), con una plataforma sencilla tanto en web como en app y con la mayor red de Social Trading.
Ya con la segunda pregunta, comprar Ethereum con PayPal es una buena opción dado que hablamos de un sistema muy seguro, sin los costes añadidos de operar con tarjetas de crédito o débito y con una rapidez que no nos ofrece la transferencia bancaria. No es de extrañar que este medio de pago sea de los que más crecen a día de hoy.
Las inversiones en criptomonedas pueden no ser adecuadas para inversores minoristas, y el monto total invertido puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican en detalle en este enlace.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro comprar Ethereum con PayPal?
Sí, PayPal es uno de los medios de pago digital más seguros que existen y siempre velan porque las transacciones lleguen a término sin ninguna complicación. Además los brokers que ofrecen pago con PayPal tienen una serie de acuerdos suscritos que garantizan la calidad del servicio.
¿Es difícil comprar Ethereum con PayPal?
No, una vez tienes ya tu cuenta en PayPal operativa simplemente tendrás que seleccionar PayPal como medio de pago a la hora de depositar los fondos en el broker. El resto de proceso de enlace se hará redirigiéndote al portal de pagos.
¿Cuál es la cantidad mínima para comprar Ethereum con PayPal?
La cantidad mínima dependerá siempre del broker con el que vayamos a operar. En el caso de eToro nos exigen que la cantidad mínima a depositar sea de 50 €, si bien luego podemos utilizar la cuantía a nuestro antojo.
¿Cuánto puedo ganar al comprar Ethereum con PayPal?
Ethereum es la segunda criptomoneda más famosa del mundo sólo por después de bitcoin, y a diferencia de ésta tiene una enorme cantidad de usos y aplicaciones que la convierten en un activo de amplia demanda. No extraña por tanto que en los últimos tiempos la revalorización haya sido a doble dígito.