Cómo invertir en Bitcoins desde Uruguay sin comisiones en 2021
Gracias a que disfrutan de una de las economías más sólidas y estables de Latinoamérica, cada vez más uruguayos se preguntan cómo invertir en Bitcoins desde Uruguay. Bitcoin es la criptomoneda más valiosa del mundo en términos de capitalización de mercado y la más popular, y este año ha estado en boca de todos por sus espectaculares movimientos de precio, tanto a la baja como al alza.
Por eso, resulta muy útil e interesante saber cómo invertir en Bitcoins en 2021 para aprovechar el momento ideal para comprar esta moneda que ya ha hecho millonarios a muchos inversores.
En esta guía mostraremos cómo invertir en Bitcoins en Uruguay, si conviene y algunas estrategias de inversión para que puedas introducirte en el mundo de las criptomonedas y ganar dinero.
Cómo invertir en Bitcoins en cinco pasos
- Elegir el mejor bróker para invertir
- Abrir una cuenta con el bróker
- Hacer un depósito de dinero
- Buscar Bitcoin o BTC en el bróker
- Invertir en Bitcoins Uruguay
¿Dónde invertir en Bitcoins en Uruguay? Mejores plataformas
[fin_table id=”14″]Comparativa: brókers de referencia para invertir en Bitcoins
[side_by_side_comparison id=”15″ type=”crypto”]¿Conviene invertir en Bitcoins en Uruguay?
La extrema volatilidad del precio Bitcoin hace que muchos inversores desconfíen de invertir en esta criptomoneda. Sin embargo, otros lo ven como un activo alternativo que puede aportar un ratio riesgo/beneficio interesante y diversificación.
Bitcoin sigue siendo la moneda digital más grande del mundo por capitalización de mercado y alcanzó un máximo histórico de 63.558 dólares en abril. Es aclamado por los fanáticos como una liberación disruptiva del mercado y demonizado por muchos expertos en finanzas personales como una creación peligrosa. Una cosa segura es que bitcoin es volátil y que ha llegado para quedarse. Esto, sumado al hecho de que actualmente el precio Bitcoin se encuentra en niveles muy lejanos a su ATH, puede ser un indicio para que muchos afirmen que es conveniente invertir en Bitcoins.
Si echamos un vistazo al gráfico, veremos cómo el precio de Bitcoin ha fluctuado dramáticamente en este 2021:
Como se observa, Bitcoin es un activo altamente volátil, que ha tenido subidas y bajadas exponenciales. A raíz de esto, muchos inversores se han hecho realmente millonarios, aunque otros también han perdido muchísimo dinero.
Por lo tanto, para saber si conviene invertir en Bitcoins o no, lo importante es entender que se trata de una inversión riesgosa, con la cual podemos obtener grandes ingresos si sabemos cómo hacerlo.
¿Es seguro invertir en Bitcoins?
La respuesta a esta pregunta no es lineal ni directa, ya que todavía Bitcoin es una clase de activo emergente y aún no ha ganado una aceptación generalizada como comprar acciones, materias primas, index trading o fondos mutuos.
Sin embargo, desde un punto de vista de inversión pura, los riesgos asociados con invertir en Bitcoins o cualquier otra criptomoneda no son diferentes de otros activos tradicionales, excepto el hecho de que el mercado de estas monedas enfrenta una mayor volatilidad.
Es sabido que invertir en Bitcoins actualmente es apostar por un activo muy volátil, pero es probable que esto se reduzca a medida que el activo gane una aceptación general más amplia, factor en el que ya se viene trabajando. De alguna manera, comprar Bitcoin es muy parecido a comprar cualquier otra moneda. Siempre debes tener en cuenta que su precio sube y baja en comparación con otras monedas.
Razones a favor y en contra de invertir en Bitcoins
Como todo negocio e inversión, invertir en Bitcoins tiene sus lados positivos y negativos. A continuación, las razones a favor y en contra de invertir en Bitcoins:
[su_row][su_column size=”1/2″]Razones a favor
Invertir en Bitcoins puede proporcionar diversificación a una cartera, ya que ha tenido casi cero correlaciones de tres años con otros activos. A diferencia del papel moneda, nunca se descubrirán más de 21 millones de bitcoins. Además, se estima que se han perdido 3,7 millones de bitcoins, por lo que tal vez nunca haya más de 17.3 millones de bitcoins en circulación. Esto significa que Bitcoin es escaso y deflacionario. Las transacciones con Bitcoin se están volviendo más comunes, con cada vez más empresas adoptando su uso para transacciones. De hecho, muchas empresas y asociaciones ya trabajan con esta moneda e, inclusive, El Salvador la adoptó como moneda de curso legal. En Uruguay ya existen discusiones acerca de la posibilidad de implementarlo para comprar propiedades. La tecnología blockchain utilizada en Bitcoin es un método descentralizado y seguro para realizar transacciones. La red se distribuye globalmente entre muchos miles de nodos (computadoras) y millones de usuarios donde no hace falta depender de terceros. [/su_column][su_column size=”1/2″]Razones en contra
Bitcoin tiene muchos competidores, algunos con más utilidad. Existen miles de criptomonedas y no hay barreras para crear nuevas. Ethereum, su principal competidor, tiene un valor que se aproxima a la mitad del de Bitcoin y utiliza la tecnología blockchain no solo para mantener una red de pago descentralizada, sino también para alimentar aplicaciones y contratos inteligentes. Invertir en Bitcoins podría ser más volátil que lo que muchos inversores pueden soportar. Bitcoin probablemente hará que el mercado de valores parezca estable en comparación. La minería de Bitcoin, el proceso mediante el cual se crean los bitcoins, consume mucha energía. Algunas estimaciones sugieren que la minería de bitcoins tiene una demanda de energía similar a la de un país pequeño, lo que implica un impacto ambiental considerable. Esto provocó que Tesla le soltara la mano y que desde muchos sectores se empiece a cuestionar su futuro. [/su_column][/su_row]Cómo aprender a invertir en Bitcoins
Como sucede con todas las inversiones, para tener éxito y ser rentable es necesario saber y conocer del activo con el que estamos operando y, fundamentalmente, tener una estrategia. Para eso, te vamos a enseñar algunas cuestiones estratégicas básicas de inversión para que puedas sacar mayor rentabilidad y aprendas a invertir en Bitcoins Uruguay:
Invertir en Bitcoins y “aguantarlos” o holdear
Esto es sencillamente invertir en Bitcoins a largo plazo o HODL, “hold” como lo escribió mal un comerciante de Bitcoin frenético en un foro en línea en 2013. Se ha convertido en el mantra de los creyentes de la criptomoneda durante las rutas del mercado, destinado a tranquilizar a los comerciantes nerviosos que se dejan llevar por cualquier caída de Bitcoin.
La mayoría de las proyecciones a largo plazo de Bitcoin son alcistas. Si estimamos que Bitcoin a largo plazo crecerá y se transformará en un elemento de la realidad económica, pues qué mejor que tener Bitcoins en nuestra cartera y esperar a que eso suceda.
Diversificar la cartera
La diversificación es un principio fundamental de una inversión sólida, y esto no cambia cuando se trata de criptomonedas. El valor de la diversificación es un fundamento bien establecido de la inversión, y de cualquier forma que mida los números, una cartera de criptografía diversificada le brindará mejores rendimientos ajustados al riesgo y, a menudo, mejores rendimientos absolutos a lo largo del tiempo.
Diversificar no necesariamente implica comprar otras criptomonedas, sino que también se puede lograr invirtiendo en otros activos como las acciones o los fondos indexados, por ejemplo.
Aprovechar las cuentas demo
Si usted es un nuevo operador que intenta aprender las reglas del comercio de criptomonedas en un entorno realista o si es un operador experimentado que busca conocer un nuevo bróker en línea, una plataforma de negociación o una estrategia comercial, las cuentas demo pueden ser una forma útil de practicar sin perder dinero real.
Algunas ofrecen hasta 100.000 dólares ficticios y no tienen límite de tiempo ni uso, por lo que se convierten en un gran aliado a la hora de invertir.
Cómo invertir en Bitcoins Uruguay con PayPal, tarjeta de crédito o débito
Esta es una consulta recurrente en los foros de inversión en Uruguay. Sin embargo, la respuesta es muy sencilla: invertir en Bitcoins con PayPal y tarjetas bancarias es fácil y sencillo. Para eso, es necesario elegir un bróker o exchange que acepte estas modalidades de pago.
Siguiendo esta guía, te mostraremos cómo invertir en Bitcoins Uruguay en sencillos pasos.
Tutorial para invertir en Bitcoins desde Uruguay: paso a paso
Una vez que ya decidimos que vamos a invertir en Bitcoins, lo próximo que necesitamos saber es cómo comprar Bitcoin y hacer trading. Para eso, aquí mostraremos un pequeño tutorial con breves pasos para que entiendas cómo invertir en Bitcoins Uruguay y aprendas a invertir en la bolsa uruguaya rápidamente:
- Seleccionar un bróker del mercado
- Crear una cuenta en ese corredor
- Depositar fondos para invertir en el bróker
- Invertir en Bitcoins y empezar a tradear
Paso 1: escoger el bróker
Si quiere invertir en criptomonedas en Uruguay, lo primero que debe hacer es escoger un bróker online. Para hacerlo de manera correcta, lo importante es centrarse en algunos aspectos esenciales como son las ventajas y desventajas, la seguridad, las tarifas y comisiones y los activos, entre otros.
A continuación, repasaremos brevemente los mejores brókers para invertir en Bitcoins desde Uruguay:
AvaTrade: gran oferta de plataformas
Popular entre los inversores por ofrecer plataformas de avanzada con inteligencia artificial, como MT4, MetaTrader 5, y por la posibilidad que ofrece de hacer trading automático, AvaTrade es uno de los brókers con mayor crecimiento de los últimos tiempos.
Además de plataformas, AvaTrade ofrece interesantes opciones de aprendizaje para todo tipo de inversor, incluso los principiantes.
Otro diferencial de AvaTrade son sus competitivas comisiones. Invertir en Bitcoins en AvaTrade conlleva una baja comisión de 0,25%.
Ventajas
- Su variedad de plataformas de inversión
- Trading automático
- Copy Trading disponible
- AvaTrade GO, su aplicación, tiene muy buena reputación
- Buenas herramientas educativas
- Está considerado como uno de los mejores brókers CFDs
Desventajas
- Inactividad penalizada
- Atención al cliente mejorable
Capital.com: buena selección de criptomonedas y altcoins
Otro gran bróker cuando se trata plataformas de inversión es Capital.com, cuyo potencial se encuentra principalmente en las herramientas de inversión profesional y su extensa selección de activos y criptomonedas diferentes para operar. Capital.com es uno de los brókers con mayor cantidad de altcoins y criptodivisas del mercado.
Además, la interesante variedad recursos educativos que brinda Capital.com a sus usuarios, incluyendo hasta una TV propia, marca la diferencia.
Por último, operar con este bróker es realmente barato, invertir en Bitcoins tiene una comisión pequeña de 0,1%.
Ventajas
- Inteligencia Artificial en las plataformas
- Distintas plataformas de trading
- Educación y academia gratuita
- Respaldo de empresas reconocidas
- Comisiones bajas
Desventajas
- No tiene PayPal incluido entre sus medios de pago
- Poco apalancamiento
Libertex: líder en CFD de criptomonedas
Cuando se trata de CFDs, uno de los primeros brókers que se vienen a la cabeza es Libertex. Libertex lleva varios años operando en el mercado y su comunidad ha superado la cifra de 3 millones de personas en el mundo.
Una de sus grandes ventajas es la extensa oferta y disposición de activos que existe en su plataforma, incluyendo criptomonedas como Cardano, Chiliz, EOS y otras 40 monedas más.
Además, ofrece diferentes plataformas y sus comisiones son muy competitivas.
Ventajas
- Depósito mínimo relativamente bajo
- Cuenta demo interesante
- Muchos mercados ofrecidos
- Liderazgo en la operatorial de CFDs
- Buena comunidad de traders
- Plataformas MT4 y MT5
Desventajas
- No ofrece wallet propia
- El Copy Trading no está disponible
Paso 2: crear una cuenta
Después de seleccionar un bróker, lo que vamos a hacer es registrar una cuenta allí.
Luego, encontraremos la siguiente pantalla, donde vamos a rellenar un formulario con nuestra información personal. Posteriormente, se nos solicitará completar el perfil y que cumplamos con la política KYC, a través del envío de ciertos documentos como un documento y una factura.
Paso 3: depositar fondos
Para depositar dinero, vamos a ir a “depositar fondos”, donde podremos observar la buena variedad de medios de pago con los que trabaja el bróker, entre ellos, PayPal, Skrill y tarjetas de débito y crédito.
Paso 4: invertir en Bitcoins
El paso final consiste en comprar Bitcoin y abrir una posición. Para eso, buscaremos la pestaña de “instrumentos” ubicada en el menú principal.
Clicaremos en “criptomonedas” y ahí nos vamos a encontrar con la opción de Bitcoin. También se puede encontrar BTC a través del buscador principal de la plataforma. Luego de encontrarlo, clicamos en “invertir“, ponemos nuestro monto y finalmente damos en “ejecutar”:
Alternativas a invertir en Bitcoins
Si has decidido esperar para invertir en Bitcoins en otro momento o quieres diversificar tu cartera, estas son algunas alternativas a Bitcoin que pueden ser de tu interés:
- Otras criptomonedas: puedes consultar nuestra guía de mejores alternativas al Bitcoin para mayor información.
- Mercado de acciones: puedes invertir en acciones de grandes empresas como Facebook o Apple sin comisiones.
- Índices: una inversión de menor riesgo y mayor estabilidad. Algunos ejemplos de índices rentables son el IBEX 35, el DAX 30 o el Nasdaq
- Materias primas: una inversión de un riesgo algo más elevado, pero muy interesante para diversificar. Algunos ejemplos son el oro o el petróleo.
Conclusión: ¿dónde invertir en Bitcoins desde Uruguay?
Invertir en Bitcoins en Uruguay en 2021 es una oportunidad para muchos inversores que buscan introducirse en el espacio de las criptomonedas. Este ha sido el año en que las criptomonedas alcanzaron su mayor popularidad y ganaron espacio dentro de la vida cotidiana de las personas, principalmente por la cobertura mediática, por la expansión del acceso a ellas y por la creciente adopción institucional.
Por eso, dónde invertir en Bitcoins desde Uruguay se ha transformado en una pregunta cada vez más buscada y consultada por los uruguayos. Nosotros aconsejamos hacerlo a través de un exchange o bróker regulado.