Home » gt » comprar bitcoin
¿Es una buena idea comprar Bitcoin en Guatemala en 2023?. La respuesta, sin duda, es sí.
A pesar de su volatilidad, Bitcoin ha demostrado un crecimiento continuo superando todas las expectativas, y en consiguiente ha aumentado sin cesar el interés por comprar Bitcoin en Guatemala. Aprovecha y compra Bitcoin en Guatemala AQUÍ:
Comprar Bitcoin
A lo largo de este artículo te enseñaremos como comenzar a comprar Bitcoin, los mejores brokers del mercado, y algunas herramientas y estrategias importantes para lograr sacar la mayor rentabilidad al comprar Bitcoin en Guatemala en 2023.
Volver Arriba
Al igual que ocurre en otros países latinoamericanos, en Guatemala no existe ninguna ley que regule las operaciones con divisas digitales, por lo que los inversionistas de Guatemala no encontrarán prohibiciones a la hora de operar con Bitcoin. Los organismos competentes del país no se han pronunciado al respecto, más allá de aclarar que las criptomonedas no tendrán valor como moneda de curso legal, y por lo tanto no existe la obligación de aceptarlas como método de pago en concepto de bienes o servicios.
A la hora de tributar tampoco contaremos con ningún tipo de lineamiento legal para la declaración de impuestos, por lo que cualquier operación realizada con criptomonedas a través de un comerció deberá manejarse por su equivalencia en quetzales, pagando los impuestos pertinentes como si de una operación con la moneda de curso legal se tratase.
Para comprar Bitcoin en Guatemala se nos requerirán ciertos requisitos legales, como la mayoría de edad y realizar nuestras operaciones a través de un bróker que cumpla con todos los requisitos legales para operar con Bitcoin, como es el caso de Capital.com.
A la hora de comprar Bitcoin en 2023 existen dos puntos muy importantes a tener en cuenta, conseguir las mejores tarifas y la mayor seguridad posible. Después de analizar numerosas plataformas y compararlas, les mostramos cuáles son los brokers con mejores garantías para comprar Bitcoin en Guatemala.
Capital.com nos ofrece una sencilla interfaz, y la opción de operar con 70 tipos de criptomonedas diferentes.
Este bróker nació en el Reino Unido y opera desde allí, por lo que forma parte de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA).
Esta plataforma nos brinda total seguridad, con las garantías que nos ofrece al estar registrada bajo la jurisdicción de la Unión Europea, además de ser una de las plataformas para comprar Bitcoin líder a nivel mundial. Con eToro podrás comprar Bitcoin en Uruguay, Argentina, Brasil…
eToro dispone de una plataforma muy intuitiva y te permite comprar acciones a través de CFDs con un apalancamiento máximo de 1:5.
El bróker Libertex nos ofrece las garantías de una plataforma con más de 20 años de experiencia, además cuenta con una amplia variedad de cursos gratuitos de formación.
Libertex nos permite también operar con IOTA, Ethereum, Dogecoin, y varias divisas digitales más.
Una vez analizamos y elegimos nuestro bróker de confianza, pasamos a explicar cómo comprar Bitcoin en Guatemala en 2023, paso a paso y de la manera más fácil. Para este tutorial utilizaremos el ejemplo de como comprar Bitcoin con Capital.com, una de las mejores plataformas en cuanto a prestaciones.
Para crear nuestra cuenta debemos acceder a Capital.com.
Ahora tan solo debemos clicar en el apartado “Operar ahora”, como se puede observar en la imagen inferior.
A continuación, debes de elegir un correo electrónico para asociar tu cuenta de capital.com. Será necesario que sea uno verdadero ya que necesitarás entrar para validar la cuenta. En este punto estableceremos una contraseña asociada a nuestro correo electrónico:
Una vez verifiquemos nuestro correo electrónico, el siguiente paso será verificar nuestra identidad, a través de nuestro Documento Personal de identificación y algún tipo de comprobante domiciliario como una factura de luz, agua, alquiler. Este proceso se realiza porque la CySEC obliga a los brókers que regula a llevar un control sobre sus clientes para evitar estafas o fraudes.
En este segundo paso, ya con la cuenta totalmente creada y validada, podemos ingresar capital. Para ello, eliges el método de pago entre todos los que ofrece esta plataforma. Destacamos como los métodos más utilizados: tarjeta de crédito y débito, transferencia bancaria, Sofort, Neteller y Skrill. También hay otros como Webmoney o Giropay.
Los métodos de pago de los que dispone capital.com no tienen comisión. A la hora de retirar el dinero que puedas llegar a generar con tus inversiones, tampoco tendrás que pagar comisiones. Una vez que hayas completado todos los datos, puedes hacer clic en “depositar” y continuar para comprar Bitcoin.
Este paso es muy sencillo, simplemente debemos buscar Bitcoin en el apartado de criptomonedas, dentro del menú “operar”, como observamos en la siguiente imagen:
Otra opción es escribir directamente Bitcoin o BTC en el buscador y aparecerá directamente. Cuando haces clic sobre la criptomoneda, aparece su gráfico en la zona inferior en la que puedes consultar las gráficas en velas de 1 minuto, 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día y una semana. Además, puedes utilizar indicadores para realizar un pequeño análisis técnico justo antes de comprar Bitcoin.
Por último, si clicas en comprar, puedes ver en la parte derecha como el menú de compra de activa. En este menú puedes seleccionar la cantidad de BTC que quieres comprar. También puedes utilizar recursos muy útiles como la orden de comprar (comprar cuando el precio sea…)
Cuando decidas cuántos Bitcoins comprar y si quieres fijar algún límite para proteger tu inversión, puedes hacer clic en “comprar” para así realizar tu primera operación. A continuación, te describimos brevemente los conceptos de SL y TP para que te sirva de ayuda en este último paso.
Stop loss (SL): se coloca antes de abrir una posición de compra o venta, con el fin de proteger nuestra inversión y no acumular perdidas
Take profit (TP): una herramienta muy interesante para fijar zonas objetivo donde creemos que la tendencia pueda darse la vuelta
Aquí le ofrecemos una guía de cómo comprar bitcoin en cualquier lugar del mundo para principiantes.
Gracias a PayPal, comprar Bitcoin en Guatemala se convertirá en una operación rápida y sencilla. Esta empresa pionera en el fintech y con más de 20 años de experiencia, nos ofrece la posibilidad de comprar criptomonedas de una forma inmediata y sin comisiones, a través de un bróker que disponga de este método de pago, como Libertex. Además PayPal se ocupa de las conversiones de divisas, por lo que no tendremos que preocuparnos a la hora de usar quetzales para nuestra inversión en Bitcoin.
Otra forma de pago para la compra de Bitcoin es el de utilizar nuestra tarjeta de crédito o débito, este método simplifica las operaciones con criptomonedas, dado que no necesitas un registro especial, simplemente basta con disponer de una cuenta bancaria. La desventaja de comprar Bitcoin en Guatemala con tarjeta de crédito reside en la comisión que se nos aplicará por parte la mayoría de brokers.
Otro método bastante sencillo es el de comprar en efectivo a través de cajeros Bitcoin, algo que resulta de lo más sencillo, aunque contamos con la dificultad que implica encontrar uno de estos cajeros Bitcoin, que hoy en día por desgracia, aún escasean.
Comprar Bitcoin en Guatemala, como todo, conlleva ciertos pros y contras, a continuación veremos y analizaremos algunos de estos puntos a tener en cuenta si queremos comenzar a operar con esta criptomoneda.
Teniendo en cuenta que la inflación acumulada en Guatemala es actualmente del 0’5% podemos hablar de un buen momento para invertir en Bitcoin. Las razón es simple, Bitcoin consta de unas comisiones bastante bajas a la hora de realizar transacciones, por lo que optamos a entrar en inversiones y negocios evitando desperdiciar todo ese capital destinado a las comisiones, así podremos ayudar a propulsar el crecimiento económico de Guatemala.
Además de esto, en 2023 Bitcoin se encuentra en su mejor momento de crecimiento desde su nacimiento, llegando ya a superar los 60.000 dólares. Empresas como el gigante Tesla se han aventurado ya invertir en esta criptomoneda, y todo apunta a que cada vez serán más los inversionistas que decidan adentrarse en este mundo, revalorizando de esta forma el Bitcoin.
La comisión blockchain a día de hoy oscila entre los 3 y 8 dólares, si bien es cierto que esta comisión varía continuamente, también debemos tener en cuenta que esta siempre será de la misma cuantía, sin importar la cantidad de capital de la que conste la transacción.
Hasta el momento, a lo largo de esta lectura, hemos aprendido como comprar Bitcoin en Guatemala, pero si realmente queremos sacar partido de esta criptomoneda debemos aprender también a vender Bitcoin, y es que muchos traders olvidan la importancia de saber vender en el momento oportuno.
Vamos a analizar algunas de las estrategias más populares entre los traders profesionales para anticiparse a los movimientos del mercado y conseguir la máxima rentabilidad en operaciones con Bitcoin. Podemos encontrar estas herramientas en nuestros brokers de confianza: Capital.com.
Esta estrategia se basa en la secuencia de Fibonacci (0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233…). En la que cada número de la sucesión equivale a la suma de los dos anteriores, es una de las estrategias más usadas por los inversionistas. En la aplicación de esta secuencia al análisis técnico de barras los niveles más comunes son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8%, y 100%. Estos niveles nos ayudarán a situar los extremos de los movimientos de precios (máximo – mínimo) para a continuación dividir la distancia vertical entre el resto de niveles.
Este ejercicio nos ayuda a identificar las posibles zonas de resistencia o soporte, trazando líneas a través de los distintos niveles. Aplicando el retroceso de Fibonacci entre el mínimo y el máximo de un movimiento alcista, crearemos los niveles indicadores de las posibles zonas de rebote, por lo que podremos anticiparnos siendo esta una buena oportunidad de compra.
En el siguiente gráfico observamos un ejemplo del retroceso de Fibonacci aplicado al Bitcoin.
Esta estrategia no nos ayudará mucho si no aplicamos otras herramientas de análisis técnico como las que veremos a continuación.
Este indicador de análisis técnico se utiliza para detectar la tendencia que tomará el Bitcoin (alcista o bajista) utilizando datos pasados. Se pueden definir con cualquier periodo de tiempo, siendo los más utilizados los de 30 días para el corto plazo, 50 – 100 días para medio plazo y 200 días para largo plazo.
Esta herramienta es utilizada para identificar el impulso en los precios del Bitcoin, comparando el precio de cierre con los precios máximos y mínimos recientes. Este impulso se puede identificar tanto de forma alcista como bajista, pudiendo ser un indicador adecuado para marcar punto de sobrecompra o sobreventa.
Como hemos podido comprobar, comprar Bitcoin es una de las mejores inversiones que podemos hacer en 2023, sobre todo si aprendemos a utilizar las herramientas y estrategias oportunas para conseguir el mayor rendimiento posible.
Guatemala se encuentra en un punto de inflación positivo, lo que nos da más razones para comenzar a invertir en Bitcoin, aprovechando el buen momento que atraviesa esta criptomoneda.
Si eres un trader principiante te aconsejamos que utilices brokers como Capital.com para aprovechar su servicio en cursos de formación y la posibilidad de no pagar comisión por ingresar y retirar fondos de tu cuenta ni por comprar Bitcoin mediante CFDs. Además, cuenta con herramientas que te ayudaran bastante a la hora de comprar y operar con Bitcoin.
Por último, estos brokers brindan las mejores garantías en cuanto a seguridad, por lo que nuestros activos no correrán riesgo en ningún momento ya que está regulado por la CySEC y la FCA.
Actualmente existe un cajero de Bitcoin en el centro de la Ciudad de Guatemala, el único en este país, en este cajero además de comprar Bitcoin podremos operar con otras criptomonedas como Ethereum y Litecoin.
Tanto en Guatemala como en cualquier lugar del mundo, es posible comprar multitud de productos y servicios con Bitcoin, desde videojuegos, ofertas de ocio, viajes, productos informáticos, hasta cualquier producto vendido a través de tiendas digitales como Gear Best, Overstock, CeX y muchas más. También debemos recordar que el uso de cajeros Bitcoin nos ofrece la posibilidad de adquirir cualquier producto en efectivo.
Capital.com nos ofrece la opción de comprar Bitcoin a través de una cuenta demo, pero debemos tener en cuenta que esta compra no se trata de una operación real, si no de una simulación, con el fin de poner en práctica las diversas estrategias y herramientas. De esta forma aprender de nuestros errores para convertirnos en buenos inversionistas, capaces de operar con Bitcoin de manera real y conseguir una gran rentabilidad de este activo.
El dinero que podemos ganar comprando Bitcoin hoy dependerá de la cantidad que decidamos comprar y lo astutos que seamos haciendo trading. Por suerte con las distintas herramientas que ofrecen brokers como Capital.com podremos sacar bastante rentabilidad de nuestros bitcoins. Para hacernos una idea de la rentabilidad que ofrece esta moneda no tenemos que remontarnos muy atrás, ya que simplemente nos sirve el ejemplo de que si hubiéramos invertido 100 dólares a comienzos de 2019 a día de hoy podríamos vender por 1.329 dólares sencillamente haciendo hodl (manteniendo la inversión inicial hasta hoy).
El mínimo con el que comenzar a operar con Bitcoin dependerá de las condiciones de nuestro bróker. Capital.com nos ofrece unas condiciones inmejorables, ya que nos permite comenzar a operar desde 20 dólares por depósito, algo que muy pocos brokers pueden igualar.
Alberto es escritor y analista, un emprendedor nato, inmerso en el mundo de las criptomonedas y con experiencia en guion de cine y televisión. Actualmente combina su empresa agroindustrial sostenible, con su pasión por la escritura, la música y el trading.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios*
Tu nombre*
Correo electrónico*
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.